Caleta Olivia - Santa Cruz - Argentina
"Portal a los Hielos Eternos"

Bandera de la Provincia de Santa Cruz, Argentina.
Mapas
Página Principal
Mapas
Bandera de la República Argentina.

1982 - ¡Héroes de Malvinas! - 2024


Buscador Interno



en la Web
en caletao.com.ar
en elchenque.com.ar

Indice Temático

Accesorio Arte y Cultura
Accesorio Biblioteca
Accesorio Culto
Accesorio Deportes
Accesorio Ecología
Accesorio Economía
Accesorio Educación
Accesorio Efemérides
Accesorio Enlaces
Accesorio Fauna
Accesorio Flora
Accesorio Fotografías y Videos
Accesorio Geografía
Accesorio Historia
Accesorio Org. No Gubernamentales
Accesorio Política y Gobierno
Accesorio Primeros Habitantes
Accesorio Salud
Accesorio Turismo

Accesorio Artículos
Accesorio Colaboraciones
Marca. Efemérides Patagónicas
Accesorio Videos

Accesorio Webmaster
 


Servicios

Accesorio Estado del Tiempo
Este enlace lo llevará a conocer el Estado del Tiempo de Cañadón Seco proporcionado por la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).


Aspectos Técnicos

Este Sitio está en:
Permanente Construcción.

Actualizado al:
19 de Abril de 2024

Resolución:
Sin resticción.

Optimizado para:
1366 x 768 px.

Publicadas desde el:
27 de Junio de 1999


Correo Electrónico

E-Mail: gonbal@gmail.com

Enlace al Sitio de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.
Enlace al Sitio GonBal.
Enlace al Sitio de Cañadón Seco, Santa Cruz, Argentina.
 
3074 Páginas - Año XXIV - 1968 Imágenes
Actualizado al: 19 de Abril de 2024 - Próxima Actualización: 27 de Abril de 2024

Temas de la Semana

Historia:

«Gesta de Malvinas:
Escuadrón Fénix»

Nuevo.
Por tal motivo la Fuerza Aérea Argentina solicitó a las Empresas Nacionales, Estatales y Fuerzas de seguridad la puesta a disposición de sus aviones ejecutivos y sus tripulaciones, que fueron convocados a través del Departamento Movilización y Reserva, la Dirección Nacional de Aeronavegabilidad y la Dirección...
Entrar (www.o-12.com.ar)

Historia:

«Ingleses que combatieron
contra ingleses en Malvinas»

Nuevo.
Un inglés integrante del escuadrón Fenix fue Jimmy D. Harvey, piloto del Lear Jet LR-24, matrícula LV-JTZ, de Orue, quien ya había combatido para la RAF en la segunda guerra mundial. El mismo Harvey pidió que no lo excluyeran del escuadrón Fenix, y actuó en Malvinas contra los ingleses. Otro piloto, hijo de un ciudadano inglés,...
Entrar (www.caletao.com.ar)

Historia:

«Increíble historia del helicóptero
que ayudó a salvar vidas en Malvinas»

Nuevo.
En un galpón en Puerto Argentino, con la ayuda de mecánicos de Ejército, volvieron a armarlo y a calibrarlo. Les esperaba un intenso trabajo ya que deberían ocuparse del transporte de unidades militares, misiones especiales, movimiento de material, del despliegue de comandos, así como la evacuación de heridos. Eran nueve...
Entrar (www.elchenque.com.ar)

Historia:

«Gesta de Malvinas:
La Trinchera de un cura»

Nuevo.
El 24 de Abril coincidentemente con el comienzo del mes de Maria Auxiliadora, se produce la primer Jura de la Bandera Argentina en Malvinas, ceremonia de la que toman parte 600 soldados en Puerto Argentino en proximidades del aeropuerto, momento en que nuestro sacerdote coloca también un Rosario sobre el asta...
Entrar (www.elchenque.com.ar)

Salud:

"Autismo"
Información y manual sobre «Autismo» para Padres de niños ...
Entrar (www.caletao.com.ar)

«Wallpaper» de 2019:

"Imágenes de Patagonia"
A partir de este Mes podrán elegir los «Fondos de Pantalla» ...
Entrar (www.caletao.com.ar)

Arte y Cultura:

"Ivana Adzija"
Un Nuevo récord mundial sin precedentes en el Mundo estableció ...
Entrar

«Artículo»
 



Documentos secretos: cuando los ingleses le ofrecieron a Perón compartir la soberanía de Malvinas
 


El expresidente Juan Domingo Perón falleció el 1 de julio de 1974.
En el centro de la fotografía la Sra. expresidente María Estela Martinez de Perón.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Ocho años antes de la guerra de Malvinas, hubo un intento del gobierno inglés de llegar a un acuerdo con Argentina para compartir las islas Malvinas.
El gobierno laborista inglés de Harold Wilson se acercó al presidente Juan Domingo Perón en 1974 con un plan confidencial para un gobierno compartido de las islas. Las negociaciones con Perón se frustraron por su muerte solo 20 días después del primer contacto.
En ese momento, el Reino Unido no confiaba en que su sucesora, María Estela Martínez, pudiera seguir el poder hasta el fin de su mandato por lo que cortó el diálogo con Argentina. Después llegaría la dictadura, la guerra de 1982 y la relación bilateral daría un vuelco difícil de revertir hasta nuestros días.

El Daily Mail publicó el documento secreto que detalla la oferta de Gran Bretaña de compartir las Malvinas con Argentina. La intención de los ingleses era “poner fin a la disputa sobre la soberanía y crear una atmósfera favorable dentro de la cual los isleños podrían desarrollarse de acuerdo a sus intereses”.
El texto del posible acuerdo fue entregado en forma secreta por el entonces embajador británico en Buenos Aires, James Hutton, a Perón.
 


Oferta inglesa

La propuesta inglesa cedía a la Argentina parte de la soberanía sobre las islas. Incluía que ambas banderas ondearan en Puerto Argentino y que el castellano y el inglés se convirtieran en dos idiomas oficiales para todos los isleños.
En el texto se notaba el interés de Londres por compartir la soberanía.
“Sobre estas bases, el gobierno de Su Majestad propone que, si el gobierno argentino está de acuerdo, deberían realizarse conversaciones oficiales o preliminares en Buenos Aires lo antes posible”, escribió el Foreign Office.

Carlos Ortiz de Rozas, exembajador argentino en Gran Bretaña, intervino en negociaciones confidenciales sobre las islas, algunas de las cuales reveló en su libro, "Confidencias diplomáticas".
El diplomático, que también fue ex presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y jefe de la misión para las negociaciones con Chile bajo la mediación del Papa Juan Pablo II, se enteró de la propuesta británica y en su libro reveló que Perón se mostró eufórico y había expresado
“Aceptemos. Una vez que pongamos pie en las Malvinas no nos saca nadie y poco tiempo después la soberanía será argentina por completo”.

La propuesta de Londres, además, avanzaba sobre el gobierno del territorio, que también sería compartido. Según el texto, se nombraría un gobernador que sería decidido en forma rotativa por el monarca británico y el presidente argentino.
En ese mismo sentido, el exvice canciller Fernando Petrella, en una entrevista con Infobae sostuvo que “durante el período 1965–1982, el Reino Unido y la Argentina discutieron el condominio, el retroarriendo y una solución a lo Hong Kong, es decir, un solo país, dos soberanías. Nada de eso se pudo concretar”.

Petrella explicó en forma muy didáctica los pasos de una negociación sobre soberanía.
“En diplomacia hay cuatro etapas para obtener un resultado en una negociación bilateral:

  • Primero el diálogo.
  • Después la conversación.
  • Después la discusión.
  • Finalmente la negociación.
Cuando lo que se discute pasa a ser formal -resaltó el diplomático-. La Argentina, en los mejores momentos de la relación bilateral con el Reino Unido, llegó a discusiones muy de fondo sobre Malvinas.
Pero en general esas discusiones nunca se tradujeron en negociación porque siempre existió, del lado argentino, la idea de conseguir de inmediato lo que en realidad debía ser el objetivo final, si es que se llega a él alguna vez”.

La otra opción que afirma Petrella que se barajó en la década del ´70 y también en la ONU dos meses antes de la guerra, es la de una propuesta de retroarriendo. Esto significaba que el Reino Unido transfería la soberanía y la Argentina le alquilaba las islas por 99 años.

Ortiz de Rozas se codeaba con la diplomacia inglesa. Y en medio del fragor de la Guerra Fría, en la que el Reino Unido era protagonista, las Malvinas empezaron a ceder protagonismo para Londres. Es así que en 1966, un alto subsecretario del Foreign Office para Asuntos de América del Sur le reveló en forma confidencial que las islas ya no tenían el valor estratégico y hasta le sugirió que en poco tiempo se integrarían a territorio argentino.
En la década del ´60 fueron varios los intentos de acercamiento entre ambos países, en pleno proceso de descolonización del mundo occidental. En 1965 una nueva resolución de la ONU la 2065, incluyó explícitamente a las islas Malvinas.

Con este impulso Argentina, gobernada por Arturo Illia, invitó a Gran Bretaña cuyo primer ministro era el laborista Harold Wilson a entablar negociaciones.
En enero de 1966 llegó a Buenos Aires el canciller británico Michael Stewart para tratar la disputa por la soberanía. Era la primera vez, desde el inicio de las protestas argentinas en 1833, que el gobierno inglés dialogaba oficialmente sobre el tema.

Argentina se comprometió a respetar los intereses y el modo de vida de los malvinenses, como el idioma inglés, la libertad religiosa y el derecho de propiedad.
Los delegados argentinos fueron informados extraoficialmente que el gobierno británico no tenía intereses estratégicos, políticos o económicos que perseguir en las Malvinas.
Pero, para transferir el territorio a Argentina, era necesario convencer a los isleños de las ventajas de un acercamiento con el continente mediante comunicaciones y entendimientos.

En septiembre, los cancilleres se reunieron en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU. Allí se redactó un documento que se llamó Memorándum de entendimiento.
Cuando supo de estos avances la Falkland Island Compañy (FIC), empresa lanera con dueños británicos, propietaria de dos tercios de las tierras en Malvinas, comenzó un importante lobby en contra de la cesión.
Envió una carta a los medios y al Parlamento británicos que decía que los isleños “no quieren ser argentinos” y que “son tan británicos como nosotros”. Luego la llegada de la dictadura de Onganía hizo caer los avances.
 


La muerte de Perón hizo caer la negociación

El acuerdo para compartir las islas quedó en la nada cuando el 1° de julio de 1974, tres semanas después de la primera reunión con la comitiva inglesa, Perón murió.
Argentina entró en una gran conmoción, entre la multitudinaria despedida al Presidente y la violencia política que terminaría derivando en la última dictadura militar el 24 de marzo de 1976.
Isabel Martínez de Perón heredó la presidencia y el asunto del condominio entre ingleses y argentinos en Malvinas quedó sin resolver. La flamante presidenta no avanzó porque le temía a algunos sectores del peronismo que pretendían una posición más dura con Gran Bretaña.

Ortiz de Rozas en su libro confirmó que existe un documento nombrado como “non paper”, fechado el 20 de diciembre de 1974 que revela que el proyecto no había sido borrado de la agenda diplomática. Se trata de una versión traducida de la propuesta de Londres firmada y sellada por el Departamento de traducciones de la Cancillería argentina.
Pese a todo, con Perón muerto, los ingleses ya se habían retirado de la mesa de negociaciones para siempre.
 


Créditos:

  • Por Mariano Jasovich. Publicado en el Sitio Infobae. (09/09/22).
 



La historia de los perros de Malvinas
 


Homenaje a los perros que murieron en Malvinas. Ñaro y Negro integraban el Batallón Seguridad ARA Agrupación Perros de Guerra. Mientras que Tom era un perro callejero, sin raza ni padres conocidos.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Un puñado de ellos eran profesionales, de Infantería de Marina, entrenados en combate. En cambio Tom era un perro callejero, sin raza ni padres conocidos. Ñaro, Negro y Tom murieron en el campo de batalla, los demás regresaron al continente. A la hora de la verdad fueron iguales, para el coraje y para la metralla inglesa.
Durante la defensa de Puerto Argentino el Comando de la Infantería de Marina decidió el envío de una sección de perros de guerra, de la Base Naval Puerto Belgrano, con el fin de impedir infiltraciones de comandos británicos en el dispositivo defensivo propio. Así fue que el 7 de abril 18 perros a las órdenes del Teniente de Fragata de Infantería de Marina Miguel A. Paz contaron con:
  • Guardiamarina Veterinario Jorge Robles.
  • Encargado de Sección: Suboficial Segundo de Infantería de Marina Ernesto Franco.
  • Cada perro con su guía, Soldado Conscripto.

 


Batallón Seguridad ARA Agrupación Perros de Guerra

  • Volf.
  • Nando.
  • Vogel (último sobreviviente, falleció el 1/12/91).
  • Warner.
  • You.
  • Falu.
  • Keni.
  • Negro (desaparecido en acción).
  • Franky.
  • Nick.
  • Duque.
  • Ñaro (desaparecido en acción).
  • Ranquel.
  • Ñancul.
  • London.
  • Onix.

 


La sección perros fue utilizada para la defensa de la localidad para protección de los puestos de comandos, centrales de comunicaciones y depósitos varios. Luego del ataque del 1º de abril se intensificaron las guardias nocturnas para impedir cualquier infiltración enemiga.
Después de los cuatro o cinco días de bombardeos surgió un hecho curioso: la alarma más eficaz y segura ante los bombardeos, fundamentalmente aéreos, eran dadas por los aullidos de los perros anunciándolo mucho antes de la iniciación del ataque.
Al decir de los veteranos que operaron desde Puerto Argentino, fue el mejor método de autenticación de alarma y el momento a partir del cual se tomaban las contramedidas.

También distinguían en general al personal de la Armada con respecto a las otras fuerzas con quienes eran especialmente agresivos, incluyendo también a los kelpers. Este hecho se repitió luego con los británicos, una vez prisioneros de guerra.
Hubo oportunidades en que salieron de la población en misiones de patrulla adelantada, pero fueron sólo casos puntuales para tareas específicas como la vigilancia del sistema de Rampa y Generador del misil Exocet que se montó como defensa costera.

Este sistema de armas se mantuvo en el más alto secreto dentro de la localidad, durante el día en galpones altamente custodiados, y de noche se movía sigilosamente hasta su lugar de lanzamiento. Todas estas maniobras fueron estrictamente custodiadas por la sección de perros durante el día y la noche.
En los últimos días de combate se decidió el envío de perros a primera línea para evitar infiltraciones enemigas. Esta medida fue discutida hasta que llegó la orden de enviar a los perros con sus guías, fueron 3 las parejas enviadas:

  • Conscripto Carlos del Greco con Ñaro.
  • Conscripto Raúl Andicochea con Negro.
  • Conscripto Silva con Xuavia.
 


Dijo el Guardiamarina Veterinario J. Robles:
“Fueron al frente Ñaro, Xuavia y Negro. ¿Por qué ellos? Negro y Ñaro por su bravura, valentía, eran sin duda los mejores del Batallón, participaban de todas las exhibiciones (desarme de enemigos, control de detenidos y saltos de altura). Xuavia porque era extremadamente celosa y guardiana, ella fue a Malvinas porque era la mejor entre las hembras (era mi preferida), recuerdo que cuando entró en celo elegí un lugar preferencial y ordené su servicio”.

El envío de los perros al frente no tuvo éxito y termino trágicamente, los perros no se acostumbraban al fragor del combate, fueron prácticamente aturdidos por las explosiones. Ya el 13 de junio (en la noche del 13/14 de junio en el asalto final) los guías perdieron a sus perros, quienes habían huido enloquecidos.
Ñaro y Negro desaparecieron, ni sus collares fueron hallados.

Todos los esfuerzos de la Sección Perros por encontrarlos fracasaron pese al especial empeño de todos, incluyendo a los Infantes de Marina de otros destinos, sensibilizado por los hechos. Todos eran conscientes que, de estar con vida, su instinto y sensibilidad los hubiera llevado a su Sección, por esa razón se presume que murieron en combate.
Hay una versión, no confirmada, que señala que un oficial británico se quedó con uno de ellos. Por lo menos esa era la esperanza de la Sección.
Sólo regresó Xuavia.  


Fuentes:

  • http://www.lagazeta.com.ar/tom.htm
  • http://www.bajandolineas.com.ar/2012/07/los-heroes-no-mencionados-de-malvinas/
  • http://1982militariaforum.forumcommunity.net/?t=48706419
 


Un homenaje muy especial de nuestra parte, en el Día del Animal...

  • http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/04/09/nosotros/NOS-10.html
  • http://negrosolido.blogspot.com.ar/2011/07/ovejeros-sable-en-la-guerra-de-malvinas.html
  • http://www.laperlaaustral.com.ar/contenidos/index.php?option=com_content&view=article&id=68:perrosdeguerra&catid=49:infanteriademarina&Itemid=62
  • http://www.zona-militar.com/foros/threads/perros-en-malvinas.12092/page-3 .
 


Créditos:

 



«Defensa Civil»
Administración General de Vialidad Provincia de la Provincia de Santa Cruz.l

Administración General de Vialidad Provincial Dependiente del
Ministerio de Economía y Obras Públicas (M.E. y O.P.) de la Provincia de Santa Cruz

Parte diario de Transitabilidad de Rutas Provinciales y Nacionales del Distrito vial Puerto Deseado

«Artículos»
 



Cazadores de montaña, las tropas de operaciones especiales del Ejército que hicieron cumbre en el Aconcagua
 


A lo largo de 13 días, el grupo se sobrepuso al cansancio extremo y las duras condiciones del terreno.

“Esta es una subunidad de tropas de operaciones especiales de montaña”, cuenta el mayor Hernán Ismael González, jefe de la Compañía de Cazadores de Montaña 8 del Ejército Argentino. Él y su gente durante el mes de enero lograron dos cumbres consecutivas en el Aconcagua.
Alcanzar los 6962 metros de altura sobre el nivel del mar que tiene el pico más alto del continente americano no es una tarea fácil. Menos aún cuando de ellos depende un grupo de casi 50 hombres y mujeres militares.
Sin embargo, estos efectivos están adiestrados pues, si la defensa de la Patria lo requiere, deben estar en condiciones de protagonizar operaciones en la alta montaña, en la profundidad del dispositivo enemigo, de forma aislada e independiente y en cualquier momento del año.

La naturaleza del entrenamiento que reciben y la capacidad de liderazgo con la que operan hacen de esta Compañía la Unidad ideal para conducir y guiar las expediciones que la Fuerza realiza al Aconcagua como parte del entrenamiento de las tropas de montaña en general.
DEF contactó al mayor González, quien, acompañado por el suboficial mayor Pedro Rodríguez, describió las etapas y el modo en que decidieron atacar la cumbre del Aconcagua en enero de este año.
 


“Somos los responsables de conducir las expediciones al Aconcagua”

En palabras del mayor González, la Compañía de Cazadores de Montaña 8 es una fuerza que se caracteriza por tener un alto grado de adiestramiento físico y manejar medios militares que las tropas convencionales no poseen.
“Eso nos lleva a contar con un entrenamiento especial, no solo en el verano, sino también en el invierno”, afirma, no sin antes reconocer que ser cazadores de montaña es la máxima capacitación que tienen las tropas de este ambiente geográfico en el marco del Ejército Argentino.
De hecho, este oficial oriundo de la provincia de Buenos Aires y con cursos de operaciones especiales en el exterior cuenta que, por ejemplo, en el verano, tienen que poder movilizarse en lugares de altura que se caracterizan por la inestabilidad meteorológica y la falta de oxígeno.

“Dentro de las actividades de entrenamiento estivales, somos los responsables de conducir las expediciones al Aconcagua en el marco militar. Por eso, en esta oportunidad yo fui el jefe de expedición y el suboficial mayor Pedro Rodríguez fue el guía”, cuenta.
En el caso del suboficial mayor Rodríguez, oriundo de la localidad salteña de Tartagal, el destino quiso que superase la yunga de su ciudad natal para poder ejercer su vocación militar en la cordillera:
“Después de la Escuela de Suboficiales del Ejército ‘Sargento Cabral’, vine destinado a la montaña para hacer los cursos. También soy antártico”. Debido al entrenamiento y al conocimiento de la técnica vinculada al hielo, estas tropas son ideales para el Continente Blanco, sobre todo a la hora de ejercer como guías.
“El hombre que va de la montaña a la Antártida corre con cierta ventaja”, reconocen desde Mendoza.
 


El detalle de la Operación Aconcagua 2024

“Este año fuimos 58 hombres y mujeres del Ejército al Aconcagua. A nosotros, se nos dio la responsabilidad de la conducción porque somos el personal más capacitado para estas actividades, que son casi extremas”, comenta González.
Para esta ocasión, el Ejército Argentino armó dos agrupamientos de 24 hombres y mujeres cada uno. A ellos se sumó una patrulla de rescate de 10 efectivos más.
“El primer agrupamiento hizo cumbre el 19 de enero. De los 24, llegaron 22 integrantes de la cordada. De la patrulla, nueve alcanzaron la cumbre”, cuenta.
Casi tres días después, 22 efectivos del segundo agrupamiento llegaron a la cima: “En esta oportunidad, solo siete de la patrulla lograron el objetivo. Eso se debe a que son efectivos de la Compañía que hicieron dos cumbres con una diferencia de 72 horas”.

¿Por qué no todos logran la misión?
“Debido a la afectación que tiene el hombre a la altura. De todas maneras, uno se va aclimatando. Gracias a Dios, en este caso fue por agotamiento físico. Así que llegaron hasta un punto y luego los bajamos de regreso al campamento base”, responde el mayor.
Cabe señalar que la “Operación Aconcagua 2024” comenzó durante la primera semana de diciembre, momento en el que se evaluaron las condiciones climáticas del mes de enero para poder determinar la ventana meteorológica que permitiría llegar a la cumbre.
Más tarde, la VIII Brigada de Montaña organizó una expedición hacia el cerro “El Plata”, de casi 6000 metros de altura: el personal que logró su cumbre fue el seleccionado para participar de la expedición al Aconcagua.
 


“Subir es parte de mí. Quizá ya me acostumbré”

“Una vez que nos confirmaron que iban a venir 24 hombres y mujeres de la VIII Brigada y otros 24 de la V Brigada de Montaña del Ejército, diseñamos un plan para atacar la cumbre y fijamos el 6 de enero como primer día de la expedición”, describe el jefe de la Compañía.
Finalmente, entre el 6 y el 11 de enero realizaron los movimientos logísticos por mula y por helicóptero. El día 11 el personal comenzó a subir.
“El primer día se marcha hacia Confluencia (3400 m.s.n.m.) y, en el segundo, se llega a Plaza de Mulas (4350 m.s.n.m.). Allí se permanece durante tres días con el objetivo de aclimatarse: el primer día es de descanso, en la segunda jornada se traslada la carga para el ataque hacia Plaza Canadá y al siguiente se descansa.
Durante el cuarto día, se marcha hacia Plaza Canadá (4930 m.s.n.m.). El personal duerme ahí y, a la mañana siguiente, se trasladan hacia Nido de Cóndores (5350 m.s.n.m.), desde donde se ataca la cumbre. De hecho, allí se espera. Nosotros tuvimos la suerte de tener tan solo dos días de espera para, al tercero, poder atacar. Lo mismo ocurrió con el segundo agrupamiento”, relata.

¿Cómo se vive el último trecho?
“Desde que salen de Nido de Cóndores, a aproximadamente las dos de la mañana, hasta la cumbre, y dependiendo de las condiciones físicas, las cordadas tardan entre 8 y 12 horas en llegar. Por ejemplo, el primer agrupamiento alcanzó la cumbre a las 13 y el segundo lo hizo a las 14 horas.
Es una mezcla de cansancio y emoción porque caminan durante horas. Si bien uno ve la cumbre de cerca, porque no es mucha la distancia, la cordada marcha despacio. Los efectivos están agotados. Hay cansancio y emoción: a veces, el primero le gana a la segunda y, en otras oportunidades, es al revés”, contesta González, quien también relata que, mientras ascienden, son testigos de aquellos que lograron el objetivo y bajan felices.
Pero, en otras ocasiones, ven de cerca a la frustración. En palabras del oficial, el sacrificio es inmenso, sobre todo porque, para poder cumplir con la misión, el personal militar permanece más de 20 días alejado de sus familias.

“Es una carga emocional terrible. Cada uno lo vive de forma diferente”, reconoce. A su lado, el suboficial mayor Rodríguez cuenta que tiene 22 cumbres al Aconcagua:
“Para mí todas son distintas, con diferente sentido y gusto, sobre todo porque varía la gente que uno lleva. Subirlo es parte de mí. Yo lo tomo como algo natural. Quizá ya me acostumbré”.
Para González, los efectivos de la Compañía, al estar instalados durante todo el año en la localidad de Puente del Inca, a casi 2800 metros sobre el nivel del mar, corren con ventaja, pues entrenan en altura y están acostumbrados a vivir con menos oxígeno.
“Una persona acá tiene una fuerza física distinta de aquella que entrena a diario en los bosques de Palermo”, describe. En ese sentido, explica que las cordadas que hicieron cumbre en el Aconcagua debieron soportar vientos de 50 km por hora y temperaturas de entre 15 y 20 grados bajo cero. “La preparación es muy específica”, insiste González, quien tiene en su haber tres cumbres al Aconcagua.
 


Médicos, apoyo logístico y comunicaciones: el backstage de la expedición

Para que los hombres y mujeres del Ejército puedan alcanzar la cumbre, la Compañía de Cazadores de Montaña 8 desplegó a todo el personal para brindar apoyo logístico, de comunicaciones y de sanidad. En total, 91 efectivos se trasladaron al Aconcagua.
“Fue difícil dormir tranquilo porque era mucha la responsabilidad”, confiesa González, no sin antes resaltar que, en las cordadas militares, no suele haber accidentes, ya que, para poder participar de la expedición, deben cumplir con rigurosos exámenes médicos. Además, en cada campamento, el personal de sanidad de la Fuerza evalúa a los miembros de la cordada.

“Para nosotros, esta no deja de ser una actividad de instrucción. Por eso, en cada posta sanitaria, el médico decide si la persona está en condiciones de subir. Además, mientras uno marcha, un enfermero también nos evalúa.
Si vemos una anomalía, al efectivo se lo baja”, explica, y agrega: “Nosotros tenemos que generar las condiciones para que el efectivo obtenga la cumbre, pero nuestra prioridad es que regresen todos. Primero está la seguridad.

La logística también es una instancia fundamental en la expedición. “Todo se lleva al campamento base a través de helicópteros del Ejército (sobre todo el material más pesado, como los equipos de sanidad y de comunicaciones) y del ganado.
Con este último, trasladamos el equipo de andinismo, abrigo y víveres. Y, una vez en Plaza de Mulas, los efectivos de la cordada se mueven con el equipo en la mochila”, cuenta. En ese sentido, González explica que controlan el equipo y las capas de abrigo.
 


Sin Internet, aislados y con una sola escuela primaria: ¿cómo viven los militares en los Andes?

La Compañía de Cazadores de Montaña 8 se encuentra en el paraje cordillerano de Puente del Inca, a 190 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Allí trabajan los efectivos militares. No están solos, los acompañan sus parejas e hijos.
“En la Compañía hay 25 familias. Normalmente, las que viven acá son familias con niños pequeños ya que hay una sola escuela primaria del tipo rural”, cuenta González, quien comenta que tampoco tienen Internet y que dependen de la señal 4G del corredor andino para poder estar comunicados. Como si fuera poco, el funcionamiento de esta última señal varía de acuerdo con las condiciones meteorológicas.

La oferta educativa es todo un tema en este punto del país. Por eso, en el caso de aquellas familias que cuentan con hijos adolescentes, optan por instalarse en la localidad de Uspallata o en la capital mendocina.
En estos lugares, también realizan las compras mensuales: “Se baja una vez al mes. Y, si bien en verano la ruta es buena, imaginate tener que trasladarte una hora y media de ida y otra hora y media de vuelta porque te quedaste sin jabón para la ropa”.
Un dato clave para tener en cuenta: la ruta que separa Puente del Inca de la ciudad de Mendoza se caracteriza por la gran cantidad de curvas y el tránsito de camiones hacia o desde Chile. En invierno, la nieve complejiza el trayecto y, de hecho, deben colocar cadenas en los vehículos.

“La gente vive y, más allá del régimen militar, somos una gran familia. Nos brindamos asistencia. Además, contamos con dos ambulancias para hacer las evacuaciones sanitarias. Desde la Compañía, buscamos ayudar a los que se instalan acá arriba porque realmente es muy duro vivir en este lugar”, dice el mayor de la Fuerza.
Además, cuenta que, en invierno, y por la nieve, suelen permanecer aislados durante 15 o 20 días. En esas oportunidades, trabajan codo a codo con Vialidad Nacional para limpiar las rutas y, de esa manera, facilitar el movimiento de quienes viven allí.
“Por eso les damos importancia a las condiciones meteorológicas. De hecho, hacemos un seguimiento para saber cuándo podemos bajar considerando que, quizá, quedamos aislados. Si bien nosotros estamos trabajando y nos encontramos en nuestro ambiente, las condiciones extremas son padecidas por las familias que nos acompañan”, confiesa.
 


El peso del uniforme del Ejército

Para González, vestir el uniforme del Ejército Argentino en cada una de las expediciones es un compromiso. “Todos nos miran y ven cómo nos organizamos. Si las cosas salen bien, llegan los comentarios positivos. Entonces, son dos sentimientos: la responsabilidad y el orgullo de portar el uniforme. Con ellos nos movemos”.
Esa carga se suma a la de cumplir con la misión que recae sobre ellos. Para transitarlas, es fundamental contar con un sentimiento típico de los hombres y mujeres de armas: la camaradería. Y, en el caso de esta tropa habituada a la cordillera, esta se profundiza. Por eso, se identifican con un lema: “La montaña nos une”.
 


Créditos:

  • Por Patricia Fernández Mainardi. Publicado en el Sitio Infobae. (10/02/24).
 



El regreso de la nutria gigante a Argentina desde Alemania
 


Dos nutrias gigantes en la naturaleza, en los Esteros del Iberá, Corrientes, Argentina.
Esta es la historia del retorno de la nutria gigante al país sudamericano, donde estaba extinguida. Gracias al proyecto de fundación Rewilding y al apoyo de la red de zoológicos europeos, una pareja llegó desde Alemania.
Tama y Anori llegaron a Argentina en enero y están cumpliendo cuarentena después de un largo viaje desde Alemania. Esta pareja de nutrias gigantes proviene del zoológico de Halle, en el estado de Sajonia-Anhalt, y se suma al proyecto de reintroducción de especies de la Fundación Rewilding Argentina en el Parque Iberá. Con 756 mil hectáreas, es el parque natural más grande del país sudamericano.

"Estas nutrias gigantes nacieron en zoológicos, una en Madrid y la otra en Alemania . Es una pareja internacional”, dice a DW Dennis Müller, director del Bergzoo Halle.
Es primera vez que envían ejemplares de estos animales a Argentina, lo que implica un desafío mayor. "Hay que observar una serie de disposiciones para prepararlos en forma óptima y que la llegada sea sin dificultades en el aspecto sanitario", explica.

En unos días, Tama y Anori comenzarán una nueva vida en la naturaleza. Primero en un corral gigante, que incluye un sector acuático y uno terrestre. Y en el futuro serán liberadas.
Con esta pareja ya son nueve individuos, repartidos en cuatro grupos familiares en recintos separados. Entre ellos hay tres crías juveniles, las primeras nacidas en el Iberá después de décadas.
Nativa de Sudamérica, es la nutria más grande del mundo, y puede llegar a medir hasta 1,8 metros.
En Argentina habitaba la cuenca de los ríos Paraná y Uruguay, pero su población se fue retrocediendo hacia el norte. Las últimas vistas fueron en 1986.

"Son muy sociables, viven en grupos familiares bastante numerosos. Son diurnas, muy grandes, ruidosas y curiosas. Tienen una piel espectacular, lo que provocó principalmente su extinción, pues las cazaban mucho y con facilidad.
Las crónicas de navegación cuentan cómo le disparaban a una y el grupo se quedaba en el lugar haciendo ruido y tratando de proteger al individuo herido, entonces era fácil matar al resto”, relata a DW Sebastián Di Martino, director de Conservación de la fundación Rewilding Argentina.
 


Del jaguar a la nutria gigante

El biólogo argentino, encargado de los proyectos de Restauración de Especies y Ambientes de la fundación, indica que "en Argentina no había nutrias gigantes, ni silvestres ni en cautiverio”.
Al momento de buscar individuos, Europa ofrecía una gran ventaja: "la población en cautiverio más numerosa de esta especie, el 80%, está en zoológicos europeos, que han sido muy exitosos en reproducirlas”.

Para restaurar este humedal, uno de los más grandes del mundo, es clave traer de vuelta las especies extinguidas, lo que Rewilding ya ha hecho con éxito con el jaguar, el oso hormiguero gigante, el venado de las pampas y el pecarí de collar.
"Ahora ya hay bastantes en el Iberá y nosotros no liberamos más animales, se reproducen por ellos mismos. Ese es el sueño con la nutria”, dice Di Martino.
La primera, llamada Alondra, llegó en 2019 desde el Zoológico de Budapest y nació en el de Duisburgo, Alemania. "Hemos traído de Hungría, Suecia, Dinamarca, España y Francia y estas últimas son una pareja del zoológico de Halle”, cuenta el biólogo.
 


Zoológicos: no solo vitrinas

Los zoológicos modernos hoy buscan ser más que una simple exhibición de animales. “La conservación de especies es una de las tareas más importantes que hacemos, junto con la educación ambiental para nuestros visitantes”, señala Müller.
"Llamamos la atención sobre los problemas que enfrentan las especies en la naturaleza, de los cuales el ser humano es responsable”, dice a DW Tim Schikora, director del Zoológico de Schwerin.

El biólogo también coordina el programa de nutria gigante de la Asociación de Zoológicos Europeos (EAZA), y ha sido clave para que esta especie vuelva a Argentina. Cuenta con un registro y árbol genealógico de los individuos en cautiverio en Europa, para evitar cruces emparentados y mantener la diversidad genética en las crías, sin tener que tomar animales de la vida silvestre.
"El gran problema que tenemos hoy es que los hábitats naturales ya casi no existen, y la mayoría de los animales no pueden ser reintroducidos porque la amenaza persiste. Lo que hacemos es mantener en zoológicos con el objetivo de protegerlos y ponerlos a disposición cuando la situación permite que puedan volver a la naturaleza.Hay muchos casos de cooperaciones similares a las de la nutria gigante”, subraya.

Es el caso del bisonte europeo y el caballo de Przewalski, que pudieron regresar a la vida silvestre a partir de ejemplares que estaban en cautiverio. Para esto los zoológicos trabajan conectados entre sí y manejan las poblaciones animales en programas conjuntos.
En Brasil, el guacamayo de Spyx -el loro de plumaje azul-, había estado extinguido. Gracias a la labor del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad de Brasil y el programa de reproducción en cautiverio de la Asociación para la Conservación de Loros Amenazados (ACTP) de Berlín, en 2020 fueron llevados 50 guacamayos desde Alemania a aviarios en el país sudamericano, y luego comenzaron a ser liberados.
 


Restaurar la naturaleza y cambiar la economía

Recuperar especies abre también nuevas oportunidades para las comunidades del Iberá. “Cambiamos una economía marginal, muy basada en la ganadería, por turismo de naturaleza basado en la observación de fauna”, destaca Di Martino.
Junto con la nutria gigante, el proyecto busca traer de vuelta su rol ecológico, explica: "Es hiperactiva, está todo el día en movimiento. Es el depredador más grande y voraz de este ambiente acuático. Come el doble en peso que un jaguar por día y mantiene una raya poblaciones de peces”.

Pasar del cautiverio a la vida silvestre es un proceso largo, indica el biólogo:
"Hay que enseñarles a ser libres. Deben aprender a excavar sus madrigueras y atrapar peces vivos, lo que no hacían en el zoológico”.
También lleva tiempo que formen pareja y logren sacar adelante sus crías. La meta es lograr una población numerosa y autosustentable. El primer grupo familiar podría ser liberado este año.
 


Créditos:

  • Por Victoria Dannemann. Publicado en el Sitio Deutsche Welle. (13/02/24).
 



A partir de 2025 todos los embarques de soja argentina tendrán un “Certificado de Producto Libre de Deforestación”
 


Visec emitirá por cada embarque un Certificado de Producto Libre de Deforestación (CLD), el cual podrá ser empleado por los importadores europeos como prueba de conformidad, tal como lo establece la legislación de la UE-27.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Este martes 19 de diciembre se llevó a cabo en la Embajada Argentina en Madrid una presentación en formato virtual sobre el funcionamiento de Visec, la plataforma argentina diseñada para garantizar la realización de embarques de soja y carne vacuna libres de deforestación.
A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020.

Los bienes comprendidos en la medida son aceite de palma, carne vacuna, soja, café, cacao, madera, carbón vegetal y caucho, así como productos derivados de los mismos.
Al respecto, Ciara-CEC y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) diseñaron una plataforma, denominada Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino (Visec), que consiste en un sistema georreferenciado que permite realizar a nivel nacional una trazabilidad completa de las partidas de granos desde el campo de origen hasta el puerto de embarque.

La exigencia para soja se aplicará a nivel nacional y estará a partir de 2025 contenida en los contratos de compraventa del poroto, lo que implica que, si Visec detecta que una partida de soja proviene de un establecimiento que deforestó más de una hectárea luego de la fecha de corte (31 de diciembre de 2020), entonces el sistema dará de baja a ese establecimiento y la soja producida en el mismo no podrá a partir de entonces ser vendida a ningún exportador.

En el transcurso de 2024 la meta será permitir que cada empresa agrícola, luego de darse del alta por su cuenta en el sistema de Visec, verifique su estado en función de los criterios establecidos por la normativa de la UE-27, de manera tal de no registrar eventuales problemas comerciales por rechazo de partidas de soja y hacienda a partir de 2025.
Visec también será empleado por los frigoríficos exportadores argentinos, aunque en ese caso el sistema solamente se aplicará en aquellos establecimientos habilitados por la autoridad competente (Senasa) como proveedores de la UE-27.

En la jornada realizada este martes, que estuvo a cargo de Gustavo Idígoras (Ciara-CEC), Gerardo Liota (Consorcio ABC) y Javier Cervio (BCR), se explicó que Visec emitirá por cada embarque un Certificado de Producto Libre de Deforestación (CLD), el cual podrá ser empleado por los importadores europeos como prueba de conformidad, tal como lo establece la legislación de la UE-27.

El CLD contiene descripción del producto y su cantidad, país de producción, geolocalización de todas las parcelas de terreno en las que se produjeron las materias primas pertinentes que contiene el producto o que se han empleado para su elaboración, la fecha o intervalo temporal de producción (campaña), datos de la empresa que haya suministrado los productos pertinentes e información concluyente y verificable de que los productos pertinentes están libres de deforestación después del 31 de diciembre de 2020, además de registros que garanticen que las materias primas se elaboraron en conformidad con la legislación pertinente del país de origen.

La plataforma, que requirió el diseño de un protocolo sustentado en un programa específico, opera en base a un sistema de “Monitoreo, Reporte y Verificación” (MRV), el cual, tanto para soja como para carne vacuna, realiza una trazabilidad completa de los procesos desde el campo hasta el puerto. Visec será gestionado por la BCR.
En el evento se indicó que el sistema de trazabilidad y certificación implica costos incrementales que tendrán que ser transferidos al comprador europeo, dado que la exigencia en cuestión proviene de una norma de la UE-27.
 


Créditos:

 



Pedro Prudencio Miranda
 


Pedro Prudencio Miranda, Héroe de Malvinas.
Pedro Prudencio Miranda (Villa Mercedes, Provincia de San Luis, Argentina, 26 de abril de 1952) es un militar argentino, perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, que alcanzó la jerarquía de suboficial principal.

Durante la guerra de las Malvinas se ofreció como voluntario, como desarmador de explosivos. Desarmó en solitario, una bomba activada dentro del buque argentino ELMA Formosa y luego cuatro bombas Mark 82 de un avión A-4Q Skyhawk de la Armada Argentina accidentado en pista, —este hecho permitió liberar la pista de aterrizaje y permite aterrizar a los IAI Dagger que se encontraban en vuelo a minutos de aterrizar—.
A raíz de esta acción fue merecedor a la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina: la Cruz al Heroico Valor en Combate.

Cursó estudios primarios en la escuela Raúl B. Díaz, en Villa Mercedes, Provincia de San Luis. A los 13 años, continuó sus estudios secundarios en la escuela de Aprendices Operarios, que en esos años estaba dentro de la V Brigada Aérea, en la especialidad de mecánico de armas.
Además, simultáneamente concurría a la escuela industrial (Ing. Agustín Mercau), donde cursaba las materias teóricas. Egresó en diciembre de 1967, (con 15 años de edad), con el título de «mecánico mantenimiento de aviones» con la subespecialidad «Técnico de Armamento».

En 1968 efectuó el curso para personal militar en CIPRA (Centro de Instrucción Profesional para Aeronáutica), hoy IFE, (Instituto Formación Ezeiza). Egresando con el grado de Cabo en diciembre de 1968, con 16 años de edad.
En abril de 1982, estaba destinado en la VI Brigada Aérea, con asiento en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. Con rango de Suboficial Auxiliar, y encargado del taller de armamento del Grupo Técnico 6, al servicio de mantenimiento de los aviones Mirage V Dagger.

El día 8 de abril de 1982 fue desplegado a la Base Aeronaval de Río Grande, Tierra del Fuego, junto con el 1er. Escuadrón de Dagger.
El 1 de mayo, el buque de carga ELMA Formosa aún se encontraba en la costa de las Islas Malvinas, el comandante del buque, capitán Juan Gregorio, recibe la orden de regresar al continente a los fines de sacarlo de la zona de combate.

Así en pleno viaje de retorno el Formosa fue atacado por error por una escuadrilla de aviones A-4B Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina, (Grupo 5 de Caza, escuadrilla “Trueno”, Capitán Pablo Carballo, Teniente Carlos Alfredo Rinke, Primer Teniente Carlos Cachón y el Alférez Leonardo Salvador Carmona), atacan por error al mercante argentino, dos de las bombas estallan en el agua, una choca contra la torre de una grúa y explota en el mar y una bomba sin estallar queda alojada en una de las bodegas.

Posteriormente, el capitán Carballo ametralló el buque. Afortunadamente el ELMA Formosa no sufrió bajas en su tripulación. Como consecuencia del ataque, se le ordena al Capitán Gregorio dirigirse hacia la Bahía de San Sebastián.
El jefe del Sector de Defensa Río Grande, comodoro Carlos Enrique Corino recibe la orden que debe enviar un especialista en armamento al barco siniestrado. El suboficial auxiliar Miranda se ofrece de voluntario para concurrir al Formosa a efectuar el desarme de la bomba.

En el Formosa lo reciben en la cubierta del mismo, el capitán Gregorio y el capitán de corbeta Juan Carlos Ianuzzo, le indican la bodega donde se encontraba la bomba, y baja solo a esta, la bomba había sido inmovilizada con maderas y bolsas. Procediendo a desarmarla con resultado satifactorio.
El 23 de mayo en Río Grande un avión de la armada decide regresar con cuatro bombas MK82, su piloto, capitán de corbeta Carlos Miguel Zubizarreta, al tocar la pista de aterrizaje se le revienta una cubierta, lo que produce que el avión se salga de la misma.
Viendo su piloto que no lo podía mantener en la pista, al lado de la misma eyecta las bombas y posteriormente se eyecta él. El asiento y su piloto se levantan unos metros, sin llegar a realizarse la apertura del paracaídas. Pocas horas después fallece el piloto.

Personal de la Armada habían despejado toda el área donde estaban las bombas y el avión. Aviones Dagger venían de regreso, y solo les quedaban 10 minutos de combustible, y no tenían donde aterrizar. Miranda desarmó las cuatro bombas, los Dagger casi sin combustible pudieron aterrizar.
Se habían salvado de la eyección y de la pérdida de los aviones.

El 13 de junio en San Julián mientras se preparaba el Dagger (C-418) para una salida su piloto, el capitán Roberto Janett, arma accidentalmente la bomba que cargaba su avión pero el suboficial Miranda logra retirar velozmente la espoleta evitando lo que hubiese sido un gran desastre en la base de Río Grande, ya que estaban todos los aviones cargados, los pilotos en sus asientos y todo el personal de mecánicos, además había un polvorín de campaña aproximadamente a 60 metros, la torre de vuelo y la planta de aero-combustible.

Terminado el conflicto, le fue otorgada la Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate, que es la máxima distinción militar que otorga la República Argentina.  


Créditos:

 



Son árabes varios iconos y sabores de la tradición argentina por Ioana Korn (II parte)
 


Condimentos. El baharat esuna combinación de siete especias árabes diferentes, para diversos platos.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Durante casi ocho siglos (711-1492), Al-Ándalus (Andalucía), además de ser una civilización esplendorosa en las ciencias y la filosofía fue un verdadero paraíso culinario.
Los andalusíes introdujeron nuevos productos muy populares hoy, no solamente en la Península Ibérica sino en toda Europa, como es la berenjena (badinyana), originaria de la India y difundida por el Mediterráneo a través de Persia. Tan apreciado llegó a ser este fruto en al-Ándalus, que a los almuerzos de mucho bullicio y gentío, se les llamaba "berenjenales".

En cuanto a las especias, muy utilizadas en la cocina de al-Ándalus, se introdujo la canela, procedente de la China, así como el azafrán (az-za’faran, en persa safrón), el comino (kammún), la alcaravea, el jenjibre, el sésamo (o ajonjolí), el cilantro, la nuez moscada y el anís (anisún).
Es frecuente escuchar hablar del condimento árabe de “7 especias” porque para cada plato se combinan 7 para formar una mezcla de una roma muy característico. Es común conocerlas bajo el nombre baharat.

Aunque el baharat no denomina solo a un tipo de especie, en árabe significa mezcla de especias, por ejemplo: si tenemos la oportunidad de ir a un mercado de especias en Medio Oriente se puede comprar baharat para diversos destinos: kebbe, baharat shawarma lahme (de carne) aharat shawarma djaj (de pollo), falafel, etc...
Esta famosa combinación de 7 especias bharat o baharat, suele tener: clavo de olor, comino, jengibre, cardamomo, nuez moscada, pimienta, paprika; o comino, cardamomo, canela, nuez moscada, pimienta negra, cilantro y nuez moscada o clavo de olor.

Por otra parte, no sólo algunos ítems o especias son de origen árabe sino también ciertos platos. Las albóndigas, por ejemplo, son de origen árabe y se trata de un plato con 2000 años de antigüedad.
La palabra albóndiga viene del término árabe al-bunduqa que significa “avellana” y se refiere a la forma de bolitas.
Los romanos también sabían cocinar las albóndigas y en Occidente se cree que fueron realmente quienes inventaron el plato ya que se tienen documentos que así lo acreditan.

De hecho, Marco Gavio Apicio ya hablaba en De Re Coquinaria de la costumbre de comer albóndigas para los privilegiados romanos que tenían cocina en sus domus. Pero en rigor de verdad fueron los musulmanes quienes las pusieron realmente en el mapa.
Se cree que los musulmanes fueron los que introdujeron en la Península Ibérica esta receta que se popularizó en la época del Califato de Córdoba y que supo mantenerse posteriormente a la Reconquista. Entonces no se servían con salsa de tomate pues el tomate fue introducido en España después de la conquista de América.
Grandes expertos de la cocina de Al-Andalus aseguran que las albóndigas eran uno de los platos más populares de los zocos (mercadillos tradicionales árabes).

Por otra parte, aunque algunos argentinos les costaría aceptarlo, el alfajor también es de origen árabe, idioma en el que se dice al-fasur, y significa “el relleno”.
El dulce de leche puede considerarse una versión derivada del hispanoárabe arrope utilizado por los españoles, entre otras cosas, para pegar las tapitas de los alfajores.
Así mismo el nivel de azúcar al que el paladar argentino está sintonizado denuncia mayor proximidad a la confitería hispanoárabe que a la española europea.

El hilo civilizatorio que va del alfajor al dulce de leche, se torna visible al examinar la receta: la leche ha reemplazado al jugo de frutas, por lo que en realidad, nace por analogía con los arropes. La preparación del arrope era conocida por los españoles ya en el siglo XI.
Involucra un proceso de cocciones y descansos hasta lograr la reducción del líquido a un cuarto, como expresa la raíz árabe de arrope, rub, del mismo origen que “cuatro”.

Entre el mundo árabe y los argentinos circula una corriente de simpatía hacia las cosas dulces de la que no tomamos conciencia hasta que paladeamos conscientemente postres de otras regiones del mundo y notamos que nuestro tenor de azúcar es muy elevado en comparación al de las exquisiteces de España, Francia, Italia, Alemania o Inglaterra.
En el caso particular del alfajor argentino, llegó a América del Sur de la mano de los primeros conquistadores españoles (alrededor del siglo XV). Sin embargo, con el paso de los años, tomó una nueva identidad marcada por las influencias locales, un sincretismo de tradiciones.

En el Rio de la Plata, debido a las dificultades de conseguir ciertos ingredientes, los alfajores fueron mutando en diferentes versiones.
Argentina tiene una impronta criolla, en donde los cocineros, nativos y afrodescendientes, fueron generadores de una nueva receta nacional.
Ya en el siglo XVII el alfajor tenía una gran aceptación en la comunidad, la primeras ventas eran realizadas en canastos y bandejas que colgaban del cuello de los reposteros (cada cual con su propia receta).

Pero nuestra historia y tradición del famoso souvenir argentino es vasta y necesitaríamos de otra columna entera dedicada a este tema.
Los árabes hicieron uso generoso del azúcar porque conocieron la técnica del cultivo de caña desde muy temprano, introduciéndola en España.
El azúcar ha desarrollado en nosotros lo que los ingleses llaman sweet tooth (diente para los dulces) que no es otra cosa que el hábito de endulzar los alimentos con más azúcar que otros pueblos y por cierto que sin tal entrenamiento es imposible disfrutar del dulce de leche a cucharadas.
Y como se sabe, esa dulzura es sinónimo de local, de ahí el dicho de “ser más argentino que el dulce de leche”. He aquí algo que no se debe endilgar a los españoles y sí a los árabes.

Por ejemplo, la ensaimada es un riquísimo bollo dulce de tipo hojaldrado, rollo de espiral, y que tiene especial renombre en Mallorca (Islas Baleares), como todos los hojaldres, es herencia de la cultura árabe, y está hecho con manteca (saim en árabe) amasada con agua y harina. Luego, en-saim-ada es una masa enmantecada.

Dejando de lado lo dulce y entrando en el ámbito de otro símbolo nacional argentino, vamos a las empanadas.
Las primeras referencias a la empanada se encuentran en la antigua Persia siglos antes de Cristo. Desde allí se puede imaginar su viaje hasta el mundo árabe con sus tradicionales fatay o esfiha, con carne de cordero y trigo burgol, ya muy similar a nuestra empanada.

Desde la España andalusí, la empanada fue traída hasta América por los conquistadores y colonizadores.
Entre todos los platos, la empanada quedaría como el más acabado representante de la gastronomía árabe. Porque no lleva cerdo; porque la carne se sazona principalmente con comino; porque se la desgrasaba como para kebbe y se la endulza con pasas y algo de azúcar.
El método mismo, de encerrar porciones de relleno en una hoja de masa individual, a menudo hojaldrada, remite a su más antigua pariente, la sambusak (la palabra evoca una forma triangular) persa.

Los buñuelos se conocieron en España con el nombre de almojábanas, del árabe al-mojabna, composición de queso. En la cocina andalusí se llamaba indistintamente así a una torta de queso y harina, y a un bollo hecho de masa con manteca, huevo y azúcar.
La palabra buñuelo procede del francés buigne, que significa ‘hinchazón’. Hoy en Andalucía, por lo general, cuando se habla de “buñolada” se hace referencia a una fiesta, normalmente nocturna, en la que se sirven buñuelos dulces y chocolate.
 


Créditos:

  • Por Ioana Elim Korn para Perfil. Lic. Estudios Orientales Cultura y Religión del Mundo Islámico (USAL); Docente de Protocolo y Ceremonial del mundo Islámico (CERIC); Doctor Honoris Causa Centro Islámico de la República Argentina; Profesora Historia y Cultura de Asia y mundo Islámico (Inst. Hannah Arendt); Ex-Asesora del Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones de la provincia de Chubut. Publicado en el Diario El Chubut.
 



La historia del teléfono rojo, el primer mensaje emitido y cómo salvó al mundo de una hecatombe nuclear
 


Fue la crisis en Cuba la que hizo nacer al teléfono rojo, que era una línea de télex destinada, si era necesario, a que Kennedy y Khruschev “hablaran” en directo ante cualquier nueva urgencia (Getty Images).
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Lo primero que transmitió no estaba destinado a evitar una guerra nuclear, que para eso había sido instalado; mucho menos iba a lograr el entendimiento entre el presidente americano John Kennedy y el primer ministro soviético Nikita Khruschev, que para eso lo habían colocado: eran dos terminales, una en Washington y otra en Moscú; ni siquiera iba a facilitar el intercambio pacífico o amenazante, que todo podía suceder, entre los jerarcas de la Casa Blanca y el Kremlin, o entre los mandamás del Pentágono o del ministerio de Defensa de la URSS, que para eso iba a servir el cachivache.
Seamos francos: lo primero que transmitió el que sería legendario “teléfono rojo” entre Estados Unidos y la Unión Soviética no servía ni para llevar a buen puerto la receta de un bizcochuelo. Decía: “The quick brown fox jumped over the lazy dog’s back 1234567890'.
Traducido del inglés tampoco servía de mucho. Era algo así como “El zorro rápido y marrón saltó sobre el lomo de un perro perezoso 1234567890?.

Era una frase críptica en el mejor de los casos, un poco absurda, que tampoco necesitaba ser descifrada porque no encerraba código alguno. Su único mérito era el de encerrar en ella todas las letras y números del abecedario.
Había que evitar yerros de cualquier tipo: no podíamos volar todos por el aire por un error de tipeo, o de traducción. Esa era la misión del teléfono rojo, que ni era teléfono, ni era rojo: evitar una guerra nuclear por accidente, por un malentendido, por una demora inexplicable en los cables que las dos potencias del mundo intercambiaban en momentos de peligro.
 


Evitar la guerra nuclear

Había estado a punto de pasar en octubre de 1962, cuando la URSS instaló misiles atómicos en Cuba, todos apuntaban a Estados Unidos, y siguieron trece días de máxima tensión entre las dos potencias que estuvieron a punto de aniquilarse y aniquilarnos por extensión.
Recién veinte años después de la crisis, Estados Unidos y el mundo supieron algunos datos escalofriantes de aquellos días: como el gobierno de Kennedy había ordenado el bloqueo naval a la isla, la flota rusa que transportaba los misiles viajaba custodiada por una flota de submarinos; lo que el mundo no supo hasta los años 80 era que esos submarinos estaban equipados con misiles nucleares y que sus comandantes tenían orden de dispararlos.
Es más, le debemos a un comandante ruso el que uno de esos misiles haya quedado en las gateras de su submarino, a punto de ser lanzado hacia Estados Unidos. Otra historia a contar.

Fue la crisis en Cuba la que hizo nacer al teléfono rojo, que era una línea de télex destinada, si era necesario, a que Kennedy y Khruschev “hablaran” en directo ante cualquier nueva urgencia política o militar, algo que no habían podido hacer en los calientes días de octubre de 1962.
Lo de hablar es un eufemismo, el télex no permitía hablar, pero sí permitía el diálogo entre los operadores de las dos terminales, fuesen Kennedy y Khruschev o sus delegados. Lo de línea directa también es pomposo.
La línea de télex corría a través de un cable submarino transatlántico instalado en 1956 y los mensajes viajaban desde Washington a Londres, de Londres a Copenhague, Estocolmo, Helsinki y, por fin llegaban a Moscú. Los mensajes de Moscú recorrían el camino inverso.

En la edad de piedra de las comunicaciones, aquello era un adelanto formidable: nunca fue usado para evitar una guerra nuclear, porque aquel peligro de los misiles cubanos no llegó a repetirse hasta que Vladimir Putin y sus muchachos amenazaron hace poco con usar armas nucleares en su guerra de invasión contra Ucrania.
Pero entonces sí llevó un poco de tranquilidad, cierta seguridad, un tanto retórica si se quiere, a un mundo convulsionado por las idas y vueltas de la Guerra Fría, que tampoco fue guerra, ni fue fría.

Tan escaldados habían quedado Estados Unidos y la URSS con el drama de los misiles cubanos, que ocho meses después del fin del conflicto, el 20 de junio de 1963, firmaron en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, un “Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de una Línea Directa de Comunicaciones”.
El acuerdo especificaba la larga ruta prevista para los mensajes que enviara Estados Unidos, a través de Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia y Finlandia, hasta llegar a Moscú, y viceversa, más un enlace de radio Washington-Tánger-Moscú que obraría como reserva, por si surgía alguna falla, y para coordinar las marchas y contramarchas de la línea principal.

Tan escaldados habían quedado Estados Unidos y la URSS con el drama de los misiles cubanos, que ocho meses después del fin del conflicto, el 20 de junio de 1963, firmaron en la sede de Naciones Unidas en Ginebra, un “Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de una Línea Directa de Comunicaciones”.
En aquellos inicios de los años 60, que serían de paz y amor y no lo fueron, la realidad decía que las armas nucleares avanzaban más rápido que las comunicaciones. Y eso podía ser fatal. El teléfono rojo nació primero por el deseo de Kennedy y de Khruschev de tender lazos personales y, a ser posible, evitar a sus cancillerías, a sus agencias de inteligencia y a sus burocracias que en la crisis habían mostrado una peligrosa tendencia a la demora y a la ineficacia.

Los dos líderes, además, lidiaban con sus halcones y sus palomas, que no hay nada nuevo bajo el sol. El acuerdo de Ginebra por el teléfono rojo se firmó sólo diez días después de que Kennedy, en un histórico discurso en la American University de Washington, llamara a poner fin a la Guerra Fría, a prohibir los experimentos nucleares en la atmósfera y a construir una nueva relación con la URSS.
La segunda razón por la que nació el teléfono rojo fue el evitar una guerra nuclear por error humano, de traducción, de imprenta o de interpretación. Uno de esos yerros había facilitado el lanzamiento de la bomba atómica contra Japón y Kennedy temía que bajo su presidencia sucediera algo similar.

Años antes, el 18 de noviembre de 1956, Khruschev había hablado en la embajada polaca en Moscú para expresar su certeza de que el marxismo dejaría atrás al capitalismo.
Dijo algo así como que la doctrina de Marx y de Engels “taparía de polvo” al capitalismo. Sus palabras fueron traducidas como “enterraremos al capitalismo”, lo que provocó, además de cierta inquietud, un amago de incidente diplomático.
 


Un libro inspirador

Kennedy recordaba cómo había estallado la Primera Guerra Mundial, imaginada en el imperio Austro-Húngaro como una escaramuza de pocos días, mientras todos bailaban Strauss en la corte. El presidente de Estados Unidos había leído un libro extraordinario de Bárbara Tuchman, “The guns of August. Los cañones de agosto”, que relataba los treinta y un días previos al estallido de la guerra, que en vez de quince días duró cuatro terribles años.
Al llegar a la Casa Blanca, Kennedy había comprado varios ejemplares del libro de Tuchman y los había repartido entre los miembros de su gabinete. Con todo, casi va a una guerra nuclear.

Durante la crisis de los misiles en Cuba, había quedado en evidencia el difícil intercambio de propuestas, amenazas y hasta de ultimátums mutuos que intercambiaron la URSS y Estados Unidos. Eran mensajes decisivos que evitaron el estallido de la guerra nuclear, pero que podrían haberlo desatado.
Los cables que enviaba Estados Unidos llegaban a Moscú, donde amanecía unas siete u ocho horas antes que en Washington. A esa diferencia horaria, (al mediodía de la URSS eran las cinco de la mañana en Washington y a las siete de la tarde de Washington eran las dos de la mañana en Moscú), se sumaba un farragoso proceso de traducción de los mensajes entre los dos líderes.
Si el cable llegaba cifrado, había que descifrarlo y luego traducirlo de uno a otro idioma. Y, si quedaba constancia escrita, pasarlo al cirílico.

Así fue como en el instante decisivo de la crisis de los misiles, las horas que van desde el sábado 27 de octubre al domingo 28, Khruschev envió un mensaje determinante para poner fin al conflicto y pasó por alto la rutina habitual. Todo pintaba tan grave aquella noche, que Kennedy envió a todo su gabinete de crisis a sus casas.
El secretario de Defensa, Robert McNamara, miró el cielo estrellado, aspiró el intenso aire otoñal de Washington y pensó que nunca más vería una noche como esa. Sabía lo que pensaba: a esa hora ya se había puesto en marcha un plan para evacuar de la capital a todo el gobierno y a sus familias. Fue entonces cuando llegó la nota de Khruschev que proponía poner fin al conflicto.

En sus fantásticas memorias, el entonces embajador de la URSS en Estados Unidos, Anatoly Dobrynin, recuerda aquel episodio que revela el perfil de las rudimentarias comunicaciones de entonces y la treta de Khruschev para que su mensaje a Kennedy llegara veloz y certero:
“Como el Kremlin creía que había un plazo fijo y el resultado de la crisis dependía de su contestación, Khruschev no sólo me envió una respuesta urgente como cable cifrado y envió un duplicado a la embajada norteamericana en Moscú, sino que dio instrucciones de que el texto en inglés fuese transmitido inmediatamente por radio Moscú.
A toda velocidad, entre los aullidos de las sirenas, una caravana de automóviles encabezada por el ayudante de Khruschev partió a toda velocidad de la dacha del premier, hasta la estación de radio. Yo mismo me enteré por esa transmisión de la respuesta completa de Khruschev, y no por el cable con el texto, que llegó a la embajada dos horas después por vía de la Western Union”.

Días antes, Dobrynin, que tampoco tenía teléfono directo con Moscú, había vivido una angustia similar. Había recibido la visita, en secreto, de Robert Kennedy, hermano del presidente y ministro de justicia (su cargo era el de procurador general). Bobby Kennedy había llegado desesperado para decirle que era urgente llegar a un acuerdo con Khruschev, porque el poder militar americano podía derrocar y asesinar a su hermano.
Dobrynin elaboró un cable urgente, cifrado en columnas de números, como era usual en la época, y convocó a la Western Union para que lo llevara a sus oficinas y lo transmitiera. Por lo general, siempre iba a la embajada soviética el mismo muchacho negro, a quien el embajador había visto tantas veces, y siempre en su bicicleta. Y esa noche no fue la excepción. Dobrynin lo vio partir, pedaleando con energía y con el cable cifrado en su gastada cartera de cuero, y pensó:
“Como ese chico pase por la casa de su novia a darse unos besos, podemos volar todos por el aire...”

La embajada de Estados Unidos en Moscú se comunicaba con Washington de la misma forma que los rusos de Washington lo hacían con Moscú. Las dos embajadas tenían prohibido instalar aquellas enormes antenas imprescindibles para la radiocomunicación, porque ambas temían, con razones de sobra, que cada uno de los servicios de inteligencia enemigos interceptaran sus mensajes escucharan sus conversaciones.
En Moscú, las autoridades diplomáticas de Estados Unidos se habían negado con sorprendente terquedad a mudar la embajada a otro sitio más abierto y elegante. No había tal terquedad. Según supieron los rusos años después, el viejo edificio diplomático americano estaba cerca de la principal avenida de Moscú, la Perspectiva Kalininsky, por la que los jerarcas iban a diario a su trabajo en el Kremlin.
Los americanos podían entonces interceptar los diálogos de la jerarquía soviética, que acababa de incorporar radioteléfonos a sus vehículos oficiales. Los rusos no se quedaban atrás: la embajada soviética en Washington, a sólo doce cuadras de la Casa Blanca “peinaba” a diario el espacio aéreo de la zona en busca de interceptar alguna transmisión interesante. Pero la mayoría de las conversaciones radiadas de los americanos circulaban cifradas: Estados Unidos llevaba la delantera en el desarrollo tecnológico.

Todo muy bonito. Pero los mensajes clave iban en bicicleta vía Western Union, o circulaban a toda velocidad en patrullero, con luces y sirenas a pleno, por las amplias avenidas de Moscú. El 30 de septiembre de 1971, el viejo cable submarino intercontinental pasó a retiro y el teléfono rojo pasó a ser satelital; años después, el télex dejó su lugar al fax: los tiempos cambian.
Por fin, el teléfono rojo fue teléfono, pero no rojo, que era un color que tenía nada que ver con el comunismo y los soviéticos, sino con la urgencia en tratar todo aquello que ardía o quemaba.
Resultó vital en los años en los que Mikhail Gorbachov lanzó su “perestroika” y su “glasnot” (reestructuración de la economía soviética y transparencia), primer paso hacia la caída del comunismo que se produjo en 1991.
George Bush padre habló varias veces con Gorbachov durante aquellos años y, en especial, durante la primera Guerra del Golfo, la invasión a Kuwait por parte de Irak; también lo hizo en los meses que precedieron a la disolución de la URSS.

A lo largo de su agitada vida, llena de secretos nunca revelados, el teléfono rojo se usó entre las dos potencias casi siempre en tiempos de guerra. La primera vez, como dolorosa ironía, cuando el asesinato de Kennedy en Dallas, en noviembre de 1963; luego, durante la Guerra de los Seis Días entre Israel y Egipto en 1967, durante el conflicto entre India y Pakistán de 1971, cuando la Guerra del Yom Kippur entre Egipto e Israel en 1973, durante la intervención de Turquía en Chipre en 1974, cuando la invasión soviética a Afganistán de 1979 y en los meses de 1980 en los que pareció inminente una invasión soviética a Polonia, cuando el surgimiento de “Solidaridad”, la organización sindical y política enfrentada al comunismo que comandaba Lech Walesa.
También se usó durante la invasión de Israel al Líbano en1982, durante la primera Guerra del Golfo en 1991, en 2001 cuando los atentados al World Trade Center de Nueva York y, en 2003, durante la Guerra de Irak.

En 2016 el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, usó ya no el teléfono rojo, sino el correo electrónico para advertirle a su par ruso, Vladimir Putin, que no interviniese en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, luego de que hackers rusos filtraran los correos electrónicos de la candidata Hillary Clinton, rival de Donald Trump.
Putin se pasó por el bolsillo el mensaje de Obama y Trump ganó las elecciones de aquel año. La tecnología de punta, los satélites que todo lo escudriñan, los mensajes telefónicos instantáneos, teléfonos rojos, teletipos, cables submarinos intercontinentales, radioteléfonos, mails, decenas de maravillas científicas y tecnológicas y las que llegan día a día, están puestas al servicio de mantener la paz y, al menos, de no ir a la guerra última por un yerro tonto.

Pero la verdad es que si seguimos todos vivos, es porque en octubre de 1962 un chico negro de la Western Union pedaleó fuerte en la noche y no se detuvo a besar a su chica en un portal de Washington.  


Créditos:

  • Por Alberto Amato. Publicado en el Sitio Infobae. (30/08/23).
 



Cuento de Navidad: El milagro de la Navidad
 


Los muchachos quedaron desconcertados, sabían que los juguetes que habían comprado no eran suficientes para tantos niños, pero tampoco podían romper sus corazones.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
La Navidad es una época llena de milagros y si no me crees escucha esta historia. Todo empezó con un profesor que decidió asignarles una tarea diferente a sus estudiantes en la víspera de Navidad. Al terminar la clase les dijo:
– “Es tiempo de compartir nuestro corazón, así que lleven a tantos niños como puedan la alegría de esta Navidad”.
Fue así como un grupo de muchachos se animaron a cumplir con la asignación del profesor y salieron a comprar algunos regalos, que envolvieron y colocaron dentro de un saco.
En Nochebuena decidieron que el mejor lugar para repartirlos era el hospital más cercano, donde seguro habían niños anhelando recibir los regalos de Santa.

Disfrazados de Santa Claus y cantando villancicos se aparecieron por sorpresa en el hospital, donde creían que a lo sumo encontrarían una docena de niños.
Pero la realidad era que habían muchos más niños aquella noche internados, alrededor de una treintena. Los niños miraban expectante y con júbilo, esperando a ver qué sorpresas les traían estos Santas.

Los muchachos quedaron desconcertados, sabían que los juguetes que habían comprado no eran suficientes para tantos niños, pero tampoco podían romper sus corazones.
Finalmente intentando no decepcionarlos, comenzaron a repartir los juguetes que traían a los más pequeñines, y acordaron que cuando se terminaran le explicarían lo sucedido a los más grandes.

Pero cuál fue la sorpresa al notar que cada vez que buscaban dentro del saco un regalo más, lo encontraban.
Cada niño recibió su juguete y los muchachos apenas podían creer lo que había sucedido aquella noche. Sin poderle dar otra explicación a aquel problema que matemáticamente no tenía solución, decidieron pensar que se trataba de un milagro de la Navidad.

¿Qué te ha parecido esta historia, increíble verdad? Pues más increíble te parecerá saber que tú también tienes tu propio saco y este nunca se vacía.
Está muy dentro de ti, llenito de alegría, amor y cosas que ofrecer. No esperes más y abre ese saco que es tu corazoncito y compártelo con todos los que te rodean en esta Navidad.
 


Créditos:

 



La curiosa historia de la primera estampilla argentina: el drama de la diosa Ceres y el primer cartero porteño
 


El primer sello postal. Nació en Corrientes y su imagen fue la de la diosa Ceres.
Ceres es la diosa romana de la agricultura, del crecimiento de las plantas y de las buenas cosechas. La leyenda cuenta que viajaba por todo el mundo repartiendo semillas enseñando cómo cultivarlas.
La bella Proserpina era su hija. El drama se desató cuando Plutón la raptó para casarse con ella. Por la tristeza de Ceres, las plantas dejaron de crecer. Por suerte Júpiter pudo convencer a Plutón del error que había cometido, liberó a la chica a mitad del año y todas las plantas volvieron a crecer y a florecer.
Esta historia era la referencia de los antiguos romanos para explicar las estaciones.

Fue Juan Gregorio Pujol, un correntino nacido en Saladas -la patria del granadero Juan Baustista Cabral- quien trajo el proyecto de contar con un sello postal. Pujol había combatido en Caseros, fue uno de los artífices del Acuerdo de San Nicolás y uno de los responsables de que el país tuviera una Constitución.
En agosto de 1852, a los 34 años, había asumido la gobernación en su provincia. Una vez terminado su mandato, fue ministro del Interior en la presidencia de Santiago Derqui.

De regreso de un viaje por Europa, dispuso lanzar el primer sello postal. Lo haría con la imagen de Ceres. La idea la había traído de Francia, país donde el 1 de enero de 1849 había emitido la primera estampilla con esa deidad.
El diseño estuvo a cargo de Matías Pipet, un francés nacido en 1826, que por 1850 se había radicado en la ciudad correntina de Mercedes, donde ya existía una colonia de connacionales.
Allí se ganaba la vida como panadero. En su país natal había sido aprendiz de grabador. Se lo contactó porque se conocía sus habilidades y le encargaron el trabajo.

Pipet grabó ocho clisés en cobre, cada uno con pequeñas diferencias. Su tamaño era de 19 por 22 milímetros.
Para imprimir la estampilla se contrató a Paul Emile Coni, también francés, tipógrafo, que había integrado el llamado ejército grande que lideró Justo José de Urquiza para derrocar a Juan Manuel de Rosas.
Era uno de los que se ocupaba de la imprenta móvil que manejaba Domingo Faustino Sarmiento, con quien entablaría relación.

Coni, nacido en Saint Maló por 1826, se había formado en artes gráficas en París. Para hacer la estampilla no quiso hacerla a partir de una litografía, ya que sería fácilmente falsificable, sino que optó por una impresión tipográfica.
Usó esa misma imprenta que, luego de la batalla de Caseros, había sido enviada a Corrientes.
Fue impresa en color azul en papel de barrilete. Su primera emisión fue el 21 de agosto de 1856 en la provincia de Corrientes, valía un real y tuvo 17 emisiones.

El correo tiene una antigua historia en América. El 14 de mayo de 1514 se creó el Correo Mayor de Indias, con sede en Lima, centro del poder español en América. Con el correr de los años, fue a Domingo Basavilbaso quien alertó de la necesidad de que la ciudad de Buenos Aires contase también con un servicio de correos con una cadena de postas a lo largo del interior del vasto territorio, iniciativa que entusiasmó al gobernador.
De esta forma, los porteños se enteraron el 17 de junio de 1748 de que contaban con un correo entre la ciudad, Potosí y Lima. El 1 de julio de 1769 el propio Basavilbaso fue el primer administrador. El funcionario sería, además alcalde y procurador general del cabildo, tesorero del ramo de guerra y de las rentas de la catedral.

Y si hubo un primer correo también hubo un primer cartero y fue el sevillano Bruno Ramírez. Su empleo era cosa seria. Contratado para “que se sirva entregar a los interesados las cartas, que no se sacan del oficio”, el 14 de septiembre de 1771 juró ante el gobernador Juan José Vértiz ante “Dios Nuestro Señor”, haciendo la señal de la cruz.
En 1802 fue nombrado como entregador de pliegos, esto es, cartero, Domingo María Cristóbal French, quien en 1806 ascendió a auxiliar de correos. Esta actividad le permitió conocer al dedillo a cada vecino de Buenos Aires, dato sumamente útil cuando movilizó con su amigo Antonio Beruti a la gente en los históricos días de mayo de 1810.

Fue Bernardino Rivadavia quien nacionalizó el servicio y pasó a denominarse Dirección General de Correos, Postas y Caminos, que estuvo a cargo de Juan Manuel de Luca durante 32 años.
En 1853 pasó a depender de hacienda y tres años después del ministerio del interior. Fue Gervasio Antonio de Posadas Bustillo quien instaló los primeros buzones, elaboró el primer reglamento para los carteros y fijó tarifas postales.

En 1953, en homenaje a la primera estampilla, se estableció el 21 de agosto como el Día del Filatelista Argentino, en el que tuvieron mucho que ver un gobernador progresista, un talentoso grabador, un experimentado imprentero y una atribulada diosa que, gracias a que recuperó a su hija, nos brinda todos los años el regalo de la naturaleza.
 


Nota de elchenque:
La palabra "Clisé" viene del francés: cliché, grabado que se hace en el metal para la impresión. El "clisé" se realiza derramando metal fundido sobre la "página" que contiene los caracteres tipográficos, para así obtener la plancha que se coloca en la máquina impresora.
 


Créditos:

  • Por Adrián Pignatelli. Publicado en el Sitio Infobae. (20/08/23).
 



Primera Fiesta de la Tradición
 


Algunas de las actividades que se realizan al aire libre en San Antonio de Areco son estas carreras de caballos.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.

  • Ubicación de la «San Antonio de Areco». Buenos Aires, Argentina. Es la marca roja en Google Maps.

  • Fotografías de la «San Antonio de Areco». Buenos Aires, Argentina. Imágenes en Google Maps.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Un día de julio de 1926, salieran de las prensas arequeras de Don Francisco A. Colombo, la novela gauchesca «Don Segundo Sombra» de Ricardo Güiraldes. Así, el Pago de Areco, comenzaba a transitar por los primeros tramos de una huella que desembocaría en la creación del Día de la Tradición.
En 1939, ya estaba inaugurado y en funcionamiento el Parque Criollo y Museo. Ese mismo año, por iniciativa del intendente municipal de San Antonio de Areco, Don José Antonio Güiraldes y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, Dr. Manuel Fresco, instituyó en su territorio el Día de la Tradición.
Una ley ordena su celebración en San Antonio de Areco y Luján. En 1984 la legislatura provincial, agregó un artículo a esa ley y dispuso que San Antonio de Areco sea sede permanente del Día de la Tradición.
 


La Primera Fiesta

La primera fiesta del Día de la Tradición en 1939, se realizó en la intimidad pueblerina, con la participación de los estancieros y paisanos de los alrededores.
El Parque Criollo carecía de las instalaciones y de la infraestructura de las que dispone en la actualidad.
No existía la Playa de Doma y Destreza, la jineteada de potros reservados se realizaba delante o entre un público espectador al que se lo separaba del animal montado solamente la distancia prudente. Un palco municipal de madera, servía de lugar de ubicación privilegiada.

El desfile o paso de los gauchos no estaba en el programa. Ese año inaugural de la fiesta asistió un amigo del intendente municipal, un estanciero del sur, portaba una bandera argentina de buen tamaño, pero no tuvo mayor aceptación.
Sin embargo, la calidad de huésped del abanderado y el don de gente de los organizadores hicieron que ese gaucho de ricas prendas y regia apostura pasara entreverado en los grupos con la bandera.

Al año siguiente la fiesta se celebró en La Plata. Pero en 1941, volvió a ser sede San Antonio de Areco. Entonces, ocurrió algo tan imprevisto como insólito, enfrente a la intendencia se habían reunido autoridades e invitados para ver pasar a los gauchos rumbo al parque criollo.
Un empleado de la municipalidad vio venir a los jinetes y recordó lo ocurrido en 1939. No vio a nadie con bandera y corrió al interior de la casa del que volvió con una bandera atada en su asta, dejada allí por una escuela. Se la entregó al primero que encontró, y éste, al primer gaucho de a caballo que tuvo cerca.

Desde entonces, se instaló una costumbre, que ya es un rito: el jinete pre abanderado y su escolta sale rumbo al desfile y llega al palco oficial, donde lo espera la autoridad de mayor rango quien entre los aplausos de la concurrencia, le entrega la bandera de desfile que recién entonces lo convierte en abanderado.
Los primeros desfiles se hicieron alrededor de la Plaza Principal. Los asados se servían en los fogones instalados en la antigua quinta de Guerrico. Allí se guitarreaba y se bailaba. A la noche, la fiesta culminaba en el Hotel Plaza, en la esquina de Don Segundo Sombra y Ruiz de Arellano.
 


Créditos:

 



Conservando los juncales del Parque Patagonia Argentina
 


El coipo es un «arquitecto» del humedal al utilizar los juncos para construir plataformas en medio del agua, donde pueden tener sus crías. Foto: Franco Bucci.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.

  • Ubicación de la «Exestancia El Unco» Santa Cruz, Argentina. Es la marca roja en Google Maps.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Desde aves migratorias a insectos, invertebrados, gallinetas chicas y coipos que los habitan todo el año, los juncales albergan una rica biodiversidad en constante interacción. En el noroeste santacruceño conservarlos y restaurarlos es una prioridad para nuestro equipo trabajando en el Parque Patagonia Argentina.
Cualquier humedal es un paraíso para las especies que habitan la estepa patagónica. Un juncal es un tipo de humedal donde, valga la redundancia, predomina el junco, una especie de planta que crece verticalmente por bulbos y cuya raíz, que se va extendiendo por abajo, tiene la capacidad de permanecer bajo tierra durante muchos años.

El junco necesita una cierta cantidad de agua permanente para crecer, por ello puede crecer en terrenos anegados y a orillas de ríos y cuerpos de agua. En Patagonia, esos lugares son bastante escasos «porque dependen de que sea un terreno bajo, que no tengan tanta permeabilidad y que tengan una vertiente que provea agua de forma permanente» explica Emanuel Galetto, coordinador de restauración en el Parque Patagonia Argentina.
Es en los juncales donde distintos mundos convergen y generan características únicas. Abundan invertebrados e insectos, que se convierten en alimento de cientos de aves que habitan la Patagonia y que cada año llegan a anidar a estos refugios naturales, como el sietecolores o el junquero.

Otros habitantes del juncal, y con los que nuestro equipo de rewilding está trabajando, son el coipo, un roedor semiacuático de gran tamaño, y la gallineta chica, una pequeña ave con una agilidad increíble.
Cada especie tiene un rol clave en el ambiente donde vive: el coipo es un «arquitecto» del humedal al utilizar los juncos para construir plataformas en medio del agua, donde pueden tener sus crías.

Los caminos o claros que el coipo va abriendo en la espesa vegetación «permiten el ingreso de luz en los sectores más espesos de juncal, aumentando la diversidad de vegetación acuática e invertebrados.
Estos claros, que son como extensas galerías, son también utilizados por la gallineta austral y otras especies para desplazarse».

La gallineta chica es un ave pequeña capaz de volar; sin embargo, en el Parque Patagonia Argentina pudimos confirmar que no migra: la mayoría de los individuos enfrentan al frío del invierno en el juncal, incluso durante inviernos muy crudos.
El juncal puede medir desde el metro a los dos metros de altura, entonces hay baja probabilidad que un ave rapaz las pueda ver y depredar desde arriba. Además, la presencia permanente de agua evita que cualquier mamífero que las pueda depredar ingrese por abajo. «Están protegidas casi todo el año», apunta Emanuel.
 


Entonces, ¿por qué decimos que los juncales están en peligro?

Como en todos los ecosistemas, el balance de los juncales depende de cada especie que los habita y cuando alguna desaparece comienzan a degradarse y perder su funcionalidad.
Los humedales son los lugares más requeridos por la producción ganadera porque son espacios donde crece abundante vegetación y que tienen agua permanente para el consumo del ganado.

«Cuando llegamos a El Unco, la ex-estancia que hoy forma parte de la reserva, vimos que todo el juncal había sido modificado».
Resulta que el junco mismo no es tan nutritivo para el ganado, entonces los productores retiran el agua de forma permanente para que prolifere vegetación preferida por el ganado. Otra práctica habitual es la quema de juncales. Las consecuencias de estos procedimientos son evidentes.

«Solo ocho hectáreas de juncal eran visibles» cuenta Emanuel. «Descubrimos que se habían hecho terraplenes que cortaban el ingreso del agua y que habían desviado varias de estas vertientes en arroyos o canales artificiales para lograr llevar el agua a sectores donde naturalmente no llegaban».
Así sucede que el juncal no logra recuperarse y se mantiene cortito y en baja densidad. «Al haber menos cobertura de juncal el agua se evapora más rápido y los depredadores aéreos y mamíferos pueden ver con mayor facilidad a las especies que se refugian en él”.

Nuestro equipo se encomendó a la tarea de conocer cómo recuperar este ambiente. Uno de los primeros trabajos fue recolectar información de antiguos dueños de la zona para saber cómo era el ambiente.
«Hace unos días nos visitó una persona que había vivido acá hace 50 años. Nos dijo que ahora tenemos la mitad de juncal de lo que había y nos habló de la impresionante cantidad de biodiversidad que existía en ese momento.”

El trabajo, que comenzó en el año 2018 en la Estación Biológica El Unco de la mano de Fundación Rewilding Argentina y Freyja Foundation, comienza a ver sus primeros resultados. De las ocho hectáreas de juncal que había cuando llegaron, hoy celebran visualizar unas 30.
«Lo que hicimos fue sacar los terraplenes que se habían construido y cerrar los canales que habían sido generados para permitir el ingreso y permanencia del agua en esos sectores donde no ingresaba».

Algo más que pudieron notar es que, al ser ambientes modificados, muchas de las vertientes tienen plantas exóticas como la menta y el berro que son sumamente invasivas y crecen sobre el juncal.
«Estas plantas se distribuyen en el agua y generan una gran cantidad de raíces y materia orgánica que termina tapando estas vertientes que vienen desde la meseta. Entonces el agua se evapora mucho más rápido, antes de llegar al juncal mismo».

Por eso, otro de los trabajos que realizan es limpiar cada tanto esas vertientes para que el agua no se evapore y alcance a generar pozones naturales.
Fue necesario conocer los juncales para saber de qué forma comenzar a cuidarlos. Casi como una metáfora, que nos ayuda a entender la importancia del famoso y delicado equilibrio en el que todas las especies coexistimos y de donde necesitamos que no desaparezca ninguna.
 


Créditos:

 



La NASA advirtió sobre un problema que no “habían previsto” para extraer el material que trajo la sonda Osiris-Rex del asteroide Bennu
 


Recipiente de muestras de Bennu con la tapa abierta. Política Investigación y Tecnología NASA.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.

  • Ubicación de la «Desierto de Utah». Es la marca roja en Google Maps.

     


  • Más videos y fotos: GonBal.
Luego de que la misión Osiris-Rex volviera a la Tierra y fuera recuperada en medio del desierto de Utah, en Estados Unidos, la NASA advirtió sobre un problema que no “habían previsto” a la hora de recoger la muestra que la sonda adquirió del asteroide Bennu.
La agencia espacial sostuvo que la recolección avanza más lento de lo planeado dado que hay más material del que se creía en primera instancia y deben ser muy meticulosos a la hora de extraerlo.

La abundancia de material encontrado cuando se retiró la tapa del recipiente científico de la cápsula llegada a la Tierra el 24 de septiembre se tradujo en que el proceso de desmontaje de la cabeza Tagsam (Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch-and-Go), que contiene la mayor parte del material del asteroide, tuviera un “comienzo metódico”, según la NASA.

Después del evento de recolección en Bennu hace tres años, los científicos esperaban poder encontrar algo de material de asteroide en el recipiente fuera de la cabeza de Tagsam cuando vieron partículas que escapaban lentamente de esa zona antes de que fuera almacenada.
Sin embargo, la cantidad real de partículas oscuras que recubren el interior de la tapa del recipiente y la base que rodea el Tagsam “es incluso mayor de lo que habían previsto”.

“El mayor ‘problema’ que podemos tener es que hay tanto material que se está tardando más de lo que esperábamos en recolectarlo”, dijo en un comunicado Christopher Snead, jefe adjunto de curación de Osiris-Rex, del Centro Espacial Johnson de la NASA.
“Hay mucho material abundante fuera del cabezal Tagsam que es interesante en sí mismo. Es realmente espectacular tener todo ese material ahí”.

La primera muestra recolectada fuera de la cabeza Tagsam, en la cubierta de aviónica, está ahora en manos de científicos que están realizando un análisis rápido, que proporcionará una comprensión inicial del material de Bennu.
“Tenemos todas las técnicas microanalíticas que podemos aplicar a esto para realmente secuenciarlo, casi hasta la escala atómica”, dijo Lindsay Keller, miembro del equipo de análisis de muestras Osiris-Rex del Centro Johnson.

La investigación rápida utilizará varios instrumentos, incluido un microscopio electrónico de barrido (SEM), mediciones infrarrojas y difracción de rayos X (XRD), para obtener una mejor comprensión de la muestra.
El SEM ofrecerá un análisis químico y morfológico, mientras que las mediciones infrarrojas deberían proporcionar información sobre si la muestra contiene minerales hidratados y partículas ricas en materia orgánica.
La difracción de rayos X es sensible a los diferentes minerales de una muestra y proporcionará un inventario de los minerales y quizás una indicación de sus proporciones.

Durante las próximas semanas, el equipo de curación trasladará la cabeza Tagsam a una cámara de manipulación especializada diferente donde llevarán a cabo el complejo proceso de desmontaje para finalmente revelar la muestra a granel que contiene.
Lo primero que hallaron los equipos de la NASA fue “polvo negro y restos”, según anunció la agencia espacial, sin precisar si se trataba de fragmentos de asteroide u otro sedimento.

Para el 11 de octubre está prevista una conferencia de prensa para “dar a conocer la muestra” . El análisis de la composición del asteroide Bennu permitirá a los científicos comprender mejor cómo se formó el Sistema Solar y cómo se volvió habitable la Tierra.
Los científicos creen que ese cuerpo espacial (de 500 metros de diámetro) es rico en carbono y contiene moléculas de agua encerradas en minerales.
Existe un pequeño riesgo (una probabilidad en 2700) de que Bennu golpee la Tierra en 2182, lo cual sería catastrófico. En 2022, la NASA logró desviar la trayectoria de un asteroide impactándolo.
 


Con información de EuropaPress
 


Créditos:

 



Temas de la Semana Anterior

Historia:

«La historia del
Cristo Redentor de Los Andes»

El bronce colosal, alto de siete metros, pesado de cuatro toneladas, impone doblemente al espíritu, con la ingente grandeza de su emsemble (sic) y la magestad (sic) hierática de la actitud del Cristo, a la vez poderosa y apacible, imponente y dulce. El ropaje galileo, con severa elegancia deja volar suavemente sus pliegues...
Entrar (www.o-12.com.ar)

Arte y Cultura:

«Arte rupestre más antiguo
en una cueva de la Patagonia»

Los investigadores analizaron 895 pinturas en la cueva Huenul 1, un refugio rocoso de 630 metros cuadrados ubicado en Neuquén, y estimaron que las expresiones artísticas databan de hace 8.200 años. Este hallazgo, publicado por Science Advances, representa un importante testimonio de la capacidad artística y la transmisión cultural...
Entrar (www.caletao.com.ar)

Historia:

«Hallaron un avión de la Armada Argentina
que se estrelló en la Antártida hace 48 años»

El avión Neptune 2P-103 de la Armada Argentina pasó 48 años perdido en un glaciar de la isla Livingston, cercana a la Antártida. El 15 de septiembre de 1976, estaba en vuelo de reconocimiento cuando se estrelló contra un monte helado. Ahora, el glaciar que lo había tragado devolvió algunas partes de la nave que quedaron esparcidas...
Entrar (www.elchenque.com.ar)

Salud:

«Primer trasplante de riñón
de cerdo modificado genéticamente»

El hombre tenía diabetes tipo 2 e hipertensión arterial. Por un insuficiencia renal, había estado en diálisis durante siete años hasta que sus médicos le indicaron que necesitaba someterse a un trasplante de riñón, en 2018. Esa operación se hizo con un órgano de otra persona. Pero a cinco años después, el riñón donado empezó a...
Entrar (www.elchenque.com.ar)