Cañadón Seco - Santa Cruz - Argentina
"Ciudad Luz"

Escudo Oficial de Cañadón Seco, Santa Cruz, Argentina.
Mapas
Página Principal
Mapas
Bandera de la República Argentina.

1816 - ¡Viva la Patria! - 2024


Buscador Interno



en la Web
en caletao.com.ar
en elchenque.com.ar

Indice Temático

Accesorio Arte y Cultura
Accesorio Culto
Accesorio Deportes
Accesorio Ecología
Accesorio Economía
Accesorio Educación
Accesorio Efemérides
Accesorio Empresas
Accesorio Fauna
Accesorio Flora
Accesorio Fotografías y Videos
Accesorio Geografía
Accesorio Historia
Accesorio Política y Gobierno
Accesorio Primeros Habitantes
Accesorio Salud
Accesorio Turismo

Accesorio Artículos
Accesorio Colaboraciones
Accesorio Editoriales
Accesorio Libros Electrónicos
Accesorio MP3
Accesorio Videos

Accesorio Webmaster
 


Servicios

Accesorio Estado del Tiempo
Este enlace lo llevará a conocer el Estado del Tiempo de Cañadón Seco proporcionado por la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).


Aspectos Técnicos

Este Sitio está en:
Permanente Construcción.

Actualizado al:
27 de Julio de 2024

Resolución:
Sin resticción.

Optimizado para:
1366 x 768 px.

Publicadas desde el:
03 de Abril de 1999


Correo Electrónico

E-Mail: gonbal@gmail.com

Enlace al Sitio de Caleta Olivia, Santa Cruz, Argentina.
Enlace al Sitio GonBal.
Enlace al Sitio de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.
 
Versión de Prueba
Actualizado al: 27 de Julio de 2024 - Próxima Actualización: 05 de Agosto de 2024

Temas de la Semana

Artículo:

«Madre y Militar, cuenta su emoción
al desfilar a caballo con los Granaderos»

Nuevo.
Como jefa de veterinarios, tiene bajo su responsabilidad a una tropilla histórica, parte fundamental de uno de los regimientos emblemáticos del Ejército Argentino. Enumera que son 208 los caballos que hoy integran el regimiento que fundó el general San Martín el 16 de marzo de 1812. Cree que el Padre de la Patria estaría...
Entrar (www.o-12.com.ar)

Salud:

«Un médico lleva años sin bañarse
y explicó que le pasó a su cuerpo»

Nuevo.
Además, Hamblin sostiene que el olor corporal no es necesariamente un indicador de suciedad, sino de desequilibrio microbiano. Explica que el olor es producido por bacterias que se alimentan de las secreciones oleosas del sudor y las glándulas sebáceas. “Cuando aplicamos productos de higiene, alteramos el equilibrio...
Entrar (www.caletao.com.ar)

Salud:

«Síndrome del cuidador:
Pasos para proteger la salud física y mental»

Nuevo.
Cuidar a un ser querido enfermo puede ser gratificante, pero también representar un desafío. El estrés provocado por cuidar a una persona es muy frecuente. “Especialmente las mujeres corren el riesgo de sufrir efectos dañinos para la salud causados por el estrés del cuidador. Estos problemas pueden incluir depresión o ansiedad”,...
Entrar (www.elchenque.com.ar)

Salud:

«Ramón Carrillo,
el primer ministro de Salud»

Nuevo.
También se lanzaron planes masivos de educación sanitaria y campañas intensivas de vacunación, logrando erradicar el paludismo y reducir significativamente la incidencia de otras enfermedades, como el tifus, la brucelosis, la sífilis y la enfermedad de Chagas. Además, se redujo en un 75% el índice de mortalidad por tuberculosis...
Entrar (www.elchenque.com.ar)

Salud:

"Autismo"
Información y manual sobre «Autismo» para Padres de niños ...
Entrar (www.caletao.com.ar)

«Wallpaper» de 2019:

"Imágenes de Patagonia"
A partir de este Mes podrán elegir los «Fondos de Pantalla» ...
Entrar (www.o-12.com.ar)

Arte y Cultura:

"Ivana Adzija"
Un Nuevo récord mundial sin precedentes en el Mundo estableció ...
Entrar

«Artículos»
 



Día del Locutor: ¿Por qué Argentina recuerda hoy a las voces que nos acompañan?
 


Pedro del Olmo, quien fue elegido presidente, y Roberto Galán, secretario de la flamante organización.
Cada 3 de julio, en Argentina se conmemora el Día del Locutor, una fecha que reconoce el trabajo fundamental de estos profesionales que utilizan su voz como principal herramienta para informar, entretener y acompañar al público a través de los medios de comunicación.
 


El origen del Día del Locutor

La historia del Día del Locutor se remonta al año 1943, cuando un grupo de 21 locutores pioneros se reunió en la redacción de la revista Antena, ubicada en la calle Corrientes 800 en pleno microcentro porteño.
Motivados ante la urgente necesidad de crear una entidad que los agrupara y defendiera sus intereses, dieron vida el 3 de julio de ese año a la Sociedad Argentina de Locutores (SAL).
Entre ellos se encontraban figuras como Pedro del Olmo, quien fue elegido presidente, y Roberto Galán, secretario de la flamante organización.

Siete años más tarde, en 1950, la SAL decidió establecer el 3 de julio como el Día Nacional del Locutor, coincidiendo con la fecha de aniversario de su fundación.
Desde entonces, esta fecha se convirtió en una ocasión para celebrar la labor de los locutores y reconocer su importancia en el ámbito de la comunicación.
 


¿Qué hace un locutor?

Los locutores no son solamente las voces que escuchamos en los altavoces y las pantallas. Detrás de cada palabra que entonan con precisión, hay un profesional que dedicó años de estudio para dominar el arte de la comunicación oral.
Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Conducción de programas: Los locutores guían el desarrollo de programas de radio, televisión o internet, presentando segmentos, entrevistando invitados y manteniendo el ritmo y la dinámica del programa.

  • Lectura de noticias: En los informativos radiofónicos y televisivos, los locutores leen las noticias con precisión y claridad, asegurándose de que la audiencia comprenda correctamente la información que está oyendo.

  • Narración de eventos: Los locutores narran eventos deportivos, culturales y de otro tipo, aportando descripciones vívidas y comentarios que enriquecen la experiencia del público.

  • Locución comercial: Los locutores prestan su voz a anuncios publicitarios, grabando jingles, eslóganes y mensajes creados para captar la atención del público y promocionar algún producto o servicio.
 


Ser un locutor exitoso no requiere únicamente tener una voz agradable y modulada, sino que es necesario una amplia cultura general, una excelente dicción, un control impecable de la respiración y la capacidad de transmitir emociones únicamente por la voz.
A su vez, los locutores tienen que estar actualizados constantemente sobre los últimos acontecimientos y las tendencias en su área de especialización. La creatividad, la impronta y la capacidad de improvisar también son características esenciales que todo locutor debe tener para destacar.
 


Los locutores en la era digital

En los últimos tiempos, el papel del locutor se vio evolucionado y expandido a nuevas plataformas, al punto de que podemos encontrar locutores en podcasts, videos de YouTube, streaming y una gran variedad de contenidos digitales.
Esta expansión les abrió nuevas oportunidades a los profesionales de la locución, pero también les exigió tener una capacidad de adaptación mucho mayor.
Los tiempos actuales obliga a los locutores del siglo XXI a estar preparados para trabajar en diferentes formatos y plataformas, y para conectar con una audiencia cada vez más diversa.
 


Créditos:

  • Por Germán Molkuc. Publicado en el Sitio Urgente24. (04/07/24).
 



Biografía del Sargento Juan Bautista Cabral
 


Juan Bautista Cabral nació el 24 de junio de 1789 en Saladas, Corrientes, Argentina.
Hijo de José Jacinto y de Carmen Robledo, ambos de ascendencia africana.
Sargento Juan Bautista Cabral. Amaba a su patria y a la libertad, fue un patriota en cuerpo y alma, Héroe de nuestra Patria. Muchos conocen su nombre, pero pocos la totalidad de su historia.
Es por eso que hoy, desde el instituto que lleva su nombre y forma a los futuros suboficiales del Ejército Argentino, te la contaremos.

Juan Bautista Cabral nació el 24 de junio de 1789 en Saladas, Corrientes, Argentina. Hijo de José Jacinto y de Carmen Robledo, ambos de ascendencia africana, quienes estaban en situación de esclavitud.
Ambos al servicio del estanciero Luis Cabral, quien dió el apellido para que Juan Bautista Robledo pudiera enrolarse en el ejército.

A fines de 1812, Juan Bautista Cabral se incorporó al ejército en un contingente reclutado por el gobernador de Corrientes, Toribio de Luzuriaga.
Fueron 89 correntinos reclutados para sumarse al ejército de Granaderos a Caballo, los llevaron en barco hasta la ciudad de Santa Fe.
Ahí 20 ya estaban enfermos y unos 70 parten a caballo hasta Buenos Aires.
De esos 70 llegan 50 y empieza a haber deserciones, con lo cual sólo 16 llegaron a Buenos Aires, entre ellos Juan Bautista Cabral.

Por su capacidad de montar, en el año 1813, Juan Bautista Cabral, fue enviado al escuadrón del Regimiento de Granaderos a Caballo en Buenos Aires, donde combatiría contra los realistas en el famoso “Combate de San Lorenzo”.

Implementando una táctica militar de ataque envolvente, San Martín dió inicio al combate. Una bala hirió a su caballo, cayendo y apretando una de las piernas del entonces coronel, dejándolo inmovilizado.
Un enemigo se apresuró a atacarlo, y en ese momento apareció el soldado Juan Bautista Baigorria, quien se interpuso y mató al soldado realista. En ese mismo momento, Juan Bautista Cabral corrió a su auxilio para liberar a su jefe del caballo muerto que lo aprisionaba, salvándole la vida.

En aquel accionar nuestro granadero correntino recibe dos heridas mortales y en sus últimos suspiros gritó con entereza:  


¡Muero contento!
Hemos batido al enemigo.
 


Cabral tuvo que ser curado, por lo que fue llevado al convento de San Lorenzo, donde luego de dos horas muere repitiendo las mismas palabras mencionadas en combate.
Luego de la muerte de nuestro granadero, obtuvo el grado de sargento en mérito a su valentía y su importante labor en el cumplimiento de la misión para su nación.
San Martín creó un modesto cenotafio en memoria al sargento Juan Bautista Cabral, en el antiguo campo santo del convento San Carlos.
A su regreso a Buenos Aires, mandó a colocar en la parte exterior y sobre la puerta de entrada del cuartel de Granaderos, un tablero oval con la inscripción:  


“Al soldado Juan Bautista Cabral.
Muerto en la acción de San Lorenzo el 3 de febrero de 1813.
Sus compañeros le tributan esta memoria”.
 


Una vez finalizado el combate, y por expresa disposición del general San Martín, todas las tardes al pasarle lista a la tropa del Regimiento de Granaderos a Caballo, se nombraba al sargento juan bautista cabral, donde el sargento más antiguo dando el presente respondía:  


"Murió en el campo de honor
pero vive en nuestros corazones,
¡Viva la Patria granaderos!".
 


Esas palabras se repetían a viva voz por el resto del escuadrón. La recreación de esta ceremonia es una de las más trascendentes e importantes del regimiento ya que nace del bautismo de fuego de nuestro gran héroe.
Hoy esa evocación es recreada en las ceremonias de la Escuela de Suboficiales del Ejército "Sargento Cabral".

El sargento Juan Bautista Cabral fue fiel reflejo de los valores sanmartinianos y del código de honor que distingue a todos los granaderos. El Ejército Argentino le rinde permanente homenaje, y entre ellos se encuentra el instituto que lleva su nombre y que forma profesional y espiritualmente a los suboficiales.
Este patronazgo enorgullece a los aspirantes que transitan sus instalaciones, quienes poseen desde los comienzos de su carrera un ejemplo inspirador de abnegación y de amor al servicio.

Como recita la Marcha de San Lorenzo, Cabral con su arrojo salvó la libertad naciente de medio continente, quien sin San Lorenzo y heroico accionar no hubiera sido posible hitos como el cruce de los andes, la libertad de Chile y la libertad de Perú, y por consiguiente finalizar la guerra de la emancipación americana.

Es un héroe cargado de valores y de un gran sentir patriótico, lealtad hacia su superior, y abnegación para cuando el clarín de la patria llamó por sus vidas, estando listo para vencer o morir en el cumplimiento del deber.
En homenaje a nuestro héroe, el día 24 de junio se conmemora el día del “sargento” grado histórico del escalafón de suboficiales.

¡Orgulloso de ser suboficial!

 


Créditos:

 



«Defensa Civil»
Administración General de Vialidad Provincia de la Provincia de Santa Cruz.l

Administración General de Vialidad Provincial Dependiente del
Ministerio de Economía y Obras Públicas (M.E. y O.P.) de la Provincia de Santa Cruz

Parte diario de Transitabilidad de Rutas Provinciales y Nacionales del Distrito vial Puerto Deseado

Artículos
 



Biografía Sintética del General Martín Miguel de Güemes
 


Martín Miguel de Güemes (acuarela de Enrique Breccia).
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
El 8 de febrero de 1785 nace en la ciudad de Salta, Martín Miguel Juan de Mata Güemes.
Son sus padres el hidalgo español don Gabriel de Güemes Montero Tesorero de Real Hacienda en la Intendencia de Salta del Tucumán y doña María Magdalena de Goyechea y la Corte, descendiente de Francisco de Argañaraz y Murguía, fundador de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Hasta 1798 alterna sus días entre la ciudad, donde cursó los estudios primarios, y las estancias de su madre "El Bordo" y "El Paraíso", situadas a 50 kilómetros de Salta, donde aprendió y practicó las tareas propias del criollo gaucho.
EI 13 de febrero de 1799 se incorporó como cadete a una compañía destinada en Salta, del 3er. Batallón del Regimiento Fijo de Infantería de Buenos Aires. Hasta 1805 también auxilió a su padre en la Tesorería de la Real Hacienda y es alumno del doctor Manuel Antonio Castro, fundador más tarde de la Academia de Jurisprudencia de Buenos Aires.

A fines de 1805 es trasladado a Buenos Aires, actuando contra los invasores ingleses. El 9 de abril de 1807 el Jefe del Regimiento fijo le encomienda, que al frente de ocho hombres evitara el contrabando que se efectuaba en el Río de la Plata entre Buenos Aires y Montevideo, con motivo de la invasión Inglesa.
El 12 de Agosto de 1806, el Justine, nave de los invasores ingleses quedó varado en la costa y es abordado por la Caballería al mando del cadete Don Martín Miguel de Güemes, logrando la rendición y toma de prisioneros.

En 1807, también participó Güemes en la defensa de Montevideo durante la segunda invasión inglesa.
EI 13 de enero de 1809, estando ya en Salta, Güemes es ascendido a subteniente por su intervención en 1807, defendiendo la capital del Virreinato.
En 1810 es ascendido a capitán por su eficaz actuación en la Quebrada de Humahuaca, evitando la comunicación de los realistas del Alto Perú con los de Córdoba. El 7 de noviembre del mismo año tiene una participación directa y decisiva en el triunfo de Suipacha.

En 1811 auxilia a Juan Martín de Pueyrredón a trasladar por el Baritú y por Orán los caudales de la Casa de la Moneda de Potosí, a efectos de que no caigan en manos de los realistas triunfantes en la Batalla de Huaqui. Güemes es designado teniente Coronel y jefe de Vanguardia.
En 1812 Belgrano lo envía a Santiago del Estero primero, y a Buenos Aires, después, razón por la que no participa en las victorias de Salta y Tucumán ni en las derrotas de Vilcapugio y Ayohuma.

En 1814 llega a Tucumán con el Gral. San Martín, quien le nombra Comandante de avanzada del Río Pasaje al frente de milicias salteñas, con las cuales comienza la guerra de recursos o guerra gaucha. Tras su primer triunfo es ascendido a teniente coronel de ejército a pedido del Gral. San Martín.
El 30 de septiembre el 1814, Martín Miguel de Güemes es designado Coronel graduado del Ejército.
EI 14 de abril de 1815, derrota con sus milicias a una avanzada de Pezuela en la Quebrada de Humahuaca, en el "Puesto del Marqués".

El 06 de mayo de 1815 es elegido por el Cabildo de Salta gobernador de la provincia, que desde 1814 integran solamente las ciudades de Salta, Jujuy, Tarija, Orán y sus respectivos distritos de campaña. Jujuy lo reconoce recién en septiembre.
El 10 de Julio de 1815 contrae enlace con doña Carmen Puch, salteña de 18 años. Tuvieron 3 hijos: Martín, Luis e Ignacio.
El 22 de marzo de 1816 firma el Pacto de los Cerrillos con el Jefe del Ejército Auxiliar del Alto Perú general José Rondeau, quien después de ser derrotado en Sipe Sipe había invadido Salta, disconforme con Güemes. Rondeau se retira de Salta con su ejército, rectificándose de lo que dijo e hizo contra Güemes.

El 15 de junio de 1816 el Director Supremo Juan Martín de Pueyrredón encomienda a Güemes "la defensa de las provincias» y la seguridad del Ejército Auxiliar del Alto Perú, enviado a Tucumán para su reorganización. A partir de este momento las milicias gauchas dejan de cumplir un rol auxiliar y pasan a desempeñar la labor de un ejército en operaciones continuas.
Aunque en agosto de 1816 Manuel Belgrano es designado Jefe del Ejército Auxiliar radicado en Tucumán, quedando teóricamente Güemes con sus milicias como jefe de la vanguardia.

En 1817, Martín Miguel de Güemes fue designado Coronel Mayor de los ejércitos de la Patria. Güemes vence al mariscal José de la Serna, que invadió Salta con 5.500 hombres, afirmando que llegaría a Buenos Aires. A fines del mismo año rechazó al jefe de la vanguardia española general Pedro Antonio Olañeta.
En 1819 contiene en Jujuy al general José Canterac.
En junio de 1820 venció a los 6.500 hombres que comandaba el general Juan Ramírez Orozco. Con esta última invasión finalizan las intenciones de los españoles de llegar a Buenos Aires para recrear el Virreinato del Río de la Plata. Al no recibir dinero ni auxilios suficientes para los gastos de la guerra, Güemes impuso a los salto-jujeños contribuciones obligatorias, motivando el disgusto de los pudientes. También prohibió el comercio con el Alto Perú dado que éste beneficiaba a las fuerzas invasoras, formándose la oposición política de la “Patria nueva”.

El 8 de junio de 1820 el Gral. San Martín lo designa General en Jefe del Ejército de Observación, encomendándole la misión de auxiliarlo en la liberación del Perú.
El Gral. Güemes se dedica a organizar la Expedición destinada a liberar al Alto Perú y auxiliar a San Martín. Las provincias argentinas lo reconocen como jefe del Ejército de Observación pero no envían la ayuda que les solicita en dinero, caballos, vacunos, vestuarios, alimento y útiles de guerra.
Desde febrero hasta junio de 1821, se encontraba rodeado de enemigos: el gobernador de Tucumán Bernabé Aráoz impide que Santiago del Estero lo ayude y se niega a remitirle las armas y municiones que dejó el Ejército Auxiliar.

En mayo de 1821. Durante su gobierno, el Gral. Güemes tuvo que enfrentar a la oposición política de la Patria nueva, que querían la pronta pacificación para poder comerciar libremente.
En mayo de 1821 la “Patria Nueva” organiza un complot en el Cabildo y deponen al Gobernador Güemes, quien se hallaba en esos momentos en Tucumán. Al regresar, rápidamente controla la situación y asume nuevamente.

En junio de 1821 el ejército realista invadió Salta, y el día 07 en las calles de la ciudad emboscaron al Gral. Güemes que fue herido. Agonizando 10 días en los montes del este y falleció el 17 de Junio en la Quebrada de la Horqueta, rodeado de sus gauchos, auxiliado por su médico y por el sacerdote Fernández.
Sus últimas palabras fueron para ordenar al Coronel Jorge Enrique Vidt de que continúe la guerra, hasta expulsar a los españoles.  


Créditos:

 



Estados Unidos aprobó un desarrollo argentino que logra que la semilla de soja produzca proteína de carne de cerdo
 


Gastón Paladini, CEO y cofundador de Moolec Science.
  • Más videos y fotos: GonBal.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobó un desarrollo argentino que permite que una semilla de soja produzca proteína de carne de cerdo.
El proyecto biotecnológico lleva la marca Piggy Sooy y la aprobación, según fuentes del mercado, podría disparar su proceso de producción para 2025, primero en la Argentina y luego en Estados Unidos.

El proyecto Piggy Sooy fue impulsado por Moolec Science, una empresa de agricultura molecular que forma parte del ecosistema Bioceres y que desde 2023 cotiza en Nasdaq, el mercado bursátil de las compañías tecnológicas más importantes del mundo.
Moolec produjo cantidades significativamente altas de proteínas de cerdo en el cultivo de la soja y la decisión del gobierno de Estados Unidos “marca un hito sin precedentes en biotecnología con la primera aprobación de este tipo”, explicaron en la compañía.

El proyecto que logró producir hasta un 26,6% de proteína de cerdo soluble total en las semillas, 4 veces más a lo inicialmente proyectado, lo que le permitió recibir la luz verde por parte del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS) del USDA.
La empresa ha estado trabajando para insertar genes de cerdo en soja y genes de carne vacuna en semillas para crear proteínas híbridas de plantas y animales que puedan reemplazar la carne real en salchichas y hamburguesas, al mismo tiempo que consigue satisfacer el paladar de los consumidores de carne.

Si bien el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA dijo que la soja con infusión de carne de cerdo no representa un mayor riesgo de plagas y, por lo tanto, no necesita otra regulación, también añadió que otras agencias, incluida la Food and Drug Administration (FDA) pueden someter a esas semillas a requisitos antes de darle plena autorización, según informó Bloomberg.
Tras conocerse el anuncio, la acción de Moolec se disparó. Antes de la apertura de los mercados de hoy, creció un 127 por ciento. Luego del cierre de operaciones en el Nasdaq, la acción registró una meteórica suba del 78%, logrando un valor de USD 2,47 frente a USD 1,40 de su cierre del viernes.

La particular historia de Moolec comienza como un desprendimiento de Bioceres, la empresa de biotecnología con sede en Rosario que cotiza en el Nasdaq, con un foco de negocios tan disruptivo como innovador: utilizar plantas genéticamente modificadas para transformarlas en proteína animal.
El CEO y cofundador de Moolec es Gastón Paladini, cuyo apellido está más que ligado al mundo de los negocios. El emprendedor integra la cuarta generación de la familia dedicada a la producción de chacinados desde hace casi un siglo.

Con su conocimiento de la industria de la carne tradicional, por haber sido director del Grupo Paladini, comenzó a explorar el ecosistema de las proteínas alternativas. Y así fundo Moolec, dedicada a la agricultura molecular.
Paladini cuenta con un MBA del IAE de la Universidad Austral y es Licenciado en Publicidad por la Universidad de Palermo. Antes de trabajar en la empresa familiar se desempeñó como publicista en agencias de renombre, como Craverolanis o Agulla & Baccetti.

En la presentación oficial de Piggy Sooy, llevada a cabo en junio del año pasado, Paladini señaló:
“Piggy Sooy representa una prueba tangible y visual de que la tecnología de Moolec tiene la capacidad de lograr rendimientos significativos en plantas para producir proteínas cárnicas. Con este logro innovador, Moolec se consolida como creador de categorías y pionero en agricultura molecular para la industria alimentaria. Nuestro equipo de biología vegetal está escribiendo la historia de la ciencia de los alimentos y no podría estar más orgulloso de ellos”.

Además del proyecto Piggy Sooy, hasta ahora Moolec había creado dos productos: la quimosina, que es una proteína utilizada en la elaboración de queso, y el aceite nutricional ácido gamma-linoleico. Tiene en marcha la creación de una cartera de productos más amplia destinada a cumplir con lo que la compañía considera su misión:
“Mejorar el sabor, la nutrición y el acceso a las proteínas alternativas mientras se construye un sistema alimentario mundial más sostenible y equitativo”.
 


Créditos:

  • Publicado en el Sitio Infobae. (22/04/24).
 



El mapa que Carlos III prohibió por ser demasiado perfecto
 


El mapa de Juan de la Cruz.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Desde muy joven había mostrado su habilidad para el dibujo, tanto, que gracias al marqués de la Ensenada, entonces ministro de Fernando VI, viajó a París en 1752, pensionado por el reino, para estudiar las técnicas del grabado.
Allí demostró tan buenas habilidades que pronto su nombre, Juan de la Cruz Cano y Olmedilla, empezó a ser conocido por su trabajo.

En 1765, poco después de su regreso a España le llegó el que parecía iba a ser su gran proyecto. El rey Carlos III deseaba conocer bien la geografía y límites de su reino, así que pidió dos cartógrafos que realizaran los mapas de la Península Ibérica y América del Sur.
El primero lo hizo Tomás López de Vara, el cual, pese a cometer algunos errores, resultó satisfactorio; y el segundo, más complejo, se encargó, tras mediación del marqués de Grimaldi, a Juan de la Cruz, quien en esas mismas fechas acababa de ser nombrado académico de mérito de la Academia de San Fernando.

El grabador se entregó por completo a la empresa, dedicando los años siguientes a realizar el trabajo lo mejor posible, aceptando entretanto algunos proyectos paralelos, como el mapa del Estrecho de Magallanes o el Mapa Geográfico de América Meridional.
No, sin embargo, los suficientes: cuando, finalmente, terminó el encargo del rey había gastado casi toda su fortuna en ese empeño.

El resultado fue, prácticamente, perfecto. A tal punto que, cuando Carlos III y sus ministros comprobaron la extensión real de América, decidieron desecharlo dando un argumento muy doloroso para Juan: que su obra no tenía la suficiente calidad.
Ahora bien, la auténtica causa era muy distinta, pues con ese mapa se habría comprobado que España había salido beneficiada frente a Portugal en el reparto de los territorios americanos que se habían firmado en el Tratado de San Ildefonso.
De hecho, tanto se temió la difusión de esa obra que cuando en 1789 se tuvo constancia de que se habían distribuido algunos ejemplares, el conde de Floridablanca ordenó recogerlos y secuestrar las planchas empleadas para su realización.

Juan de la Cruz pagó, pues, su buen hacer con un castigo injusto. De hecho, después de aquello se vio incapaz de recuperar la inversión realizada, quedando prácticamente en la ruina, pues aunque recibió una indemnización, esta no pudo cubrir todos sus años de trabajo.
Para colmo, a partir de entonces se puso en tela de juicio su capacidad como cartógrafo. Ello, según afirman, le llevó a caer en una depresión de la que ya nunca lograría recuperarse.
Y eso, pese a que aún pudo realizar algunos proyectos de calidad, como la Carta de las costas de la provincia de Buenos Aires (1787) o el Plano de la bahía y puerto de Plymouth (1788), además de la atractiva Colección de trajes de España, tanto antiguos como modernos, que comprende todos los de sus dominios, y que de haber tenido más suerte podría haber mejorado su situación.

Desafortunadamente, nunca tuvo la oportunidad de completarla, pues cayó enfermo y tuvo que abandonarla. Moriría el 13 de febrero de 1790, a los 55 años, dejando una esposa y siete hijos.
La historia de su gran obra no terminó, sin embargo, allí. Y es que, aunque Juan de la Cruz nunca lo supo, en 1786 el embajador en París –y futuro presidente de los Estados Unidos- Thomas Jefferson se hizo con una de las pocas copias que se habían distribuido del mapa.
Y vio allí tal calidad, que decidió enviarla a un grabador, quien, en 1799, la publicó en 16 hojas, dándole una nueva vida y logrando con ello que se reconociera la valía de su hacedor.

Fue entonces cuando en España se decidió dar el mapa por válido y otorgar en 1802 el permiso necesario para su publicación, convirtiéndose desde entonces en uno de los orgullos de la cartografía patria, pues aquel era el mapa más perfecto de América del Sur.
Reconocimiento que, desafortunadamente, llegó demasiado tarde para su autor.
 


Créditos:

 



Constitución de la Nación Argentina -Reformas-
 


Día de la Constitución Nacional. El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo. Su objetivo era constituir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.

  • Ubicación de la ciudad «Santa Fe de la Vera Cruz». Santa Fe, Agentina. Es la marca roja en Google Maps.

  • Ubicación de la ciudad «Paraná». Entre Ríos, Agentina. Es la marca roja en Google Maps.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyente integrada por representantes de trece provincias, hecha en la ciudad de Santa Fe en el año 1853.
El propósito de la Constitución de 1853 fue poner fin al ciclo de las guerras civiles y sentar las bases de la «unión nacional» mediante un régimen republicano y federal.

Antes de esta Constitución hubo dos intentos constituyentes en 1819 y 1826, que no prosperaron por carecer de consenso entre las provincias. Con posterioridad otras diez provincias y una ciudad integraron la federación.
El texto ha sido reformado varias veces, estando vigente la redacción resultante de la reforma de 1994. En varias oportunidades el orden constitucional fue dejado sin efecto por golpes de Estado, el último de los cuales impuso una dictadura que se mantuvo en el poder hasta el 10 de diciembre de 1983.
 


Reforma de 1860

La reforma constitucional argentina de 1860 fue una reforma de la Constitución de 1853 realizada luego de la Batalla de Cepeda y antes de la Batalla de Pavón, en el contexto de la guerra entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires, que tuvo como consecuencia la adhesión de esta última al texto constitucional de 1853 y su integración de derecho a la República Argentina.
La paz entre ambas partes se selló en el Pacto de San José de Flores, en el cual la Provincia de Buenos Aires (que entonces incluía a la actual Ciudad Autónoma de Buenos Aires) se declaró parte de la Confederación Argentina y en el que se estableció que dicha provincia podría proponer reformas a la Constitución Nacional de 1853, que establecía la forma de gobierno federal, para que fueran evaluadas por una Convención Constituyente Ad Hoc.
La reforma se hizo sin respetar la prohibición de reformar la Constitución antes de cumplirse diez años de su sanción, requisito establecido en el artículo 30 del texto constitucional de 1853.

La Provincia de Buenos Aires eligió una Convención Provincial Revisora que propuso varias reformas al texto de 1853, la mayoría de las cuales fueron luego aceptadas por la Convención Nacional Constituyente de 1860.
Las principales modificaciones fueron la eliminación del artículo que establecía que la Capital Federal sería la ciudad de Buenos Aires, la obligación de que los derechos de importación sean uniformes en todo el país (con el fin de impedir que se promuevan determinadas regiones o puertos), la eliminación por cinco años de los derechos de exportación, la reducción de facultades del gobierno nacional para intervenir provincias, decretar el estado de sitio, someter a juicio político a los gobernadores, diputados y senadores nacionales, o revisar las constituciones provinciales.

La reforma también introdujo la prohibición al Congreso nacional de dictar leyes que "restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción federal", el reconocimiento de los derechos y garantías implícitos derivados del principio republicano y de soberanía del pueblo, y el reconocimiento del principio de "ciudadanía natural" (jus soli).
Suprimió también las facultades de la Corte Suprema de la Nación en conflictos entre poderes públicos de una misma provincia, o entre una provincia y sus vecinos.
 


Reforma de 1866

La reforma constitucional de 1866 fue una breve pero crucial modificación relacionada con los ingresos del Estado nacional, impulsada por el presidente Bartolomé Mitre al solo efecto de restablecer los impuestos a las exportaciones, llamados también retenciones o derechos de exportación, que habían sido abolidos por la reforma constitucional de 1860, para entrar en vigencia a partir del 1 de enero de 1866.

La reforma modificó dos artículos, el artículo 4, para eliminar el vencimiento de 1866, y el artículo 67, inciso primero, para restablecer la facultad de Congreso Nacional para imponerlos.
La declaración de la necesidad de reforma por parte del Congreso se aprobó con el voto de más de las dos terceras partes de los miembros presentes, pero menos de las dos terceras partes de los miembros totales.
 


Reforma de 1898

Hacia fines del siglo xix, debido al desarrollo económico y social que se estaba viviendo en Argentina, los políticos argentinos creyeron requerir un aumento del tamaño de Estado, cosa que limitaba la antigua Constitución.
En 1897 el Congreso Nacional declaró la necesidad de reforma constitucional, estableciendo las materias y artículos para reformar, la representación asignada a cada provincia (los ciudadanos de los territorios nacionales no tuvieron derecho a elegir ni ser elegidos) y demás requerimientos para conformar la Convención.

La Convención se instaló en la Ciudad de Buenos Aires el 24 de febrero de 1898, funcionando hasta el 15 de marzo, tratando los tres puntos que el Congreso consideró necesario reformar y aprobando reformas en dos:

  • Cambio de la base de elección de diputados. La constitución de 1853 indicaba que se elegiría un diputado cada 20.000 habitantes. El crecimiento poblacional demostró la necesidad de un cambio. El artículo se reformó para que indicara que se elegiría un diputado cada 33.000 habitantes, y que el Congreso pudiera elevar la base de elección de diputados para poder mantener su número en una cantidad razonable (de no haber sido así, de acuerdo con los datos del Censo de Argentina de 2010 la Cámara debería estar formada por 2004 miembros).
  • Aumento de los ministerios. La Constitución fijaba en cinco el número de ministerios y deslindaba sus ramos (Relaciones Exteriores, Interior, Justicia e Instrucción Pública, Hacienda, Guerra y Marina). Con la reforma, su número aumentó a ocho y su deslinde se dejó a la legislación.
  • Aduanas libres. La Convención rechazó esta posibilidad de reforma.

 


Reforma de 1949

La necesidad de incorporar nuevos derechos sociales y las nuevas funciones del Estado, siguiendo los lineamientos del constitucionalismo social, fueron los argumentos básicos que motivaron esta reforma. Fue promovida por el gobierno de Juan Domingo Perón.
La modificación incorporó en sus artículos los derechos de segunda generación (laborales y sociales), reconoció la igualdad jurídica del hombre y la mujer, incorporó la función social de la propiedad, estableció la autonomía universitaria, los derechos de los niños y la ancianidad, el habeas corpus, facultades de intervención de Estado en la economía, la reelección presidencial indefinida y la elección de los representantes por voto directo, entre otras normas.

Durante el gobierno de Perón y de Eduardo Lonardi, la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano de control de constitucionalidad, aceptó la legitimidad de esta reforma y aplicó sus normas en diversos fallos. Elaboró además una jurisprudencia interpretando orgánicamente los preceptos de la reforma de 1949.
Fue abolida mediante una proclama militar por el dictador Pedro Eugenio Aramburu, a través de una proclama del día 27 de abril de 1956. Los argumentos invocados por la dictadura sostuvieron que todos los actos del gobierno derrocado en 1955, habían sido impuestos por medio de la violencia y que la reforma constitucional no fue el resultado de una «libre discusión».
 


Proclama militar de 1956

El 27 de abril de 1956, la dictadura autodenominada «Revolución Libertadora», con la firma del presidente de facto, teniente general Pedro Eugenio Aramburu, el vicepresidente de facto y los ministros, emitió una proclama de carácter constitucional, declarando «vigente la Constitución Nacional sancionada en 1853, con las reformas de 1860, 1866 y 1898, y exclusión de la de 1949», la que a su vez debía subordinarse «a los fines de la Revolución enunciados en las Directivas Básicas del 7 de diciembre de 1955, y a las necesidades de la organización y conservación del Gobierno Provisional».

Entre los derechos y normas constitucionales que quedaron sin efecto por dicha proclama, se cuentan los derechos de los trabajadores, la igualdad de derecho del hombre y la mujer y la patria potestad compartida, los derechos de los niños, los derechos de los ancianos, la autonomía universitaria, el voto directo, la reelección indefinida del presidente, el fin social de la propiedad privada, la gestión estatal de los servicios públicos y el comercio exterior, etc.

Algunos juristas descalificaron la abolición por no cumplir con ninguno de los pasos necesarios para ejercer el poder constituyente, sosteniendo que solo una convención constituyente elegida democráticamente y sin proscripciones podía decidir sobre el texto constitucional. En disconformidad con el acto renunció el juez de la Corte Suprema Jorge Vera Vallejo, designado por la dictadura el año anterior.
Otros juristas justificaron la abolición sosteniendo que la convención constituyente de 1949 modificó varios artículos que no estaban incluidos en la declaración de la necesidad de reforma por el Congreso nacional, entre ellas la reelección inmediata del presidente y vice.19?
 


Reforma de 1957

La reforma constitucional de 1957 fue realizada durante la dictadura del general Aramburu. La misma se realizó sin cumplir con el artículo 30 de la Constitución vigente, que exige como paso previo a una reforma, que el Congreso Nacional declare la necesidad de dicha reforma, por una mayoría de dos terceras partes de sus miembros.
En su lugar Aramburu dictó el Decreto 3838, declarando la necesidad de reformar la Constitución y convocó a elecciones de convencionales constituyentes para convalidar la derogación de las reformas de 1949 y realizar, finalmente, nuevas reformas constitucionales.

El gobierno militar prohibió que se presentaran candidatos peronistas en las elecciones de convencionales constituyentes, pero sus simpatizantes respondieron votando masivamente en blanco y obteniendo la mayoría, hecho que afectó fuertemente la legitimidad de la Convención Constituyente.
Por su parte la Unión Cívica Radical se fragmentó en dos partidos, UCRI (frondizistas) y UCRP (balbinistas), el primero opuesto a la Convención convocada por el gobierno militar y el segundo partidario de la misma.

Finalmente, la Convención Constituyente fue elegida en elecciones no libres, rechazada por el voto en blanco de un amplio sector de la ciudadanía y cuestionada en su legitimidad por diversos sectores, disolviéndose por falta de quorum sin haber finalizado su agenda de trabajo.
Su labor se limitó a convalidar la decisión del gobierno militar de anular todas las normas constitucionales incluidas en 1949, entre ellas normas de gran importancia, como la igualdad jurídica de los hombres y las mujeres, la autonomía universitaria, los derechos de la familia, los derechos de la ancianidad, el voto directo, etc.

Inmediatamente después los convencionales comenzaron a retirarse sin tratar otras reformas.
Mientras los representantes se retiraban, una parte logró sancionar el artículo 14 bis, referido a algunos derechos del trabajo. Luego de ello ya no fue posible lograr una nueva sesión con cuórum.
 


Estatuto de la Revolución Argentina de 1966

El 28 de junio de 1966, mediante un golpe de Estado, asumió el poder una junta militar que se autodenominó Revolución Argentina y dictó un Estatuto de la Revolución Argentina integrado por 10 artículos que tenía preeminencia sobre la Constitución Nacional de 1853, con las reformas de 1860, 1866, 1898 y 1957, que permaneció vigente, aunque sin el carácter de norma suprema.
El Estatuto de la Revolución Argentina quedó de hecho sin efecto el 25 de mayo de 1973, al asumir las autoridades democráticas con la presidencia de Héctor José Cámpora.
 


Estatuto Fundamental Temporario de 1972

El 24 de agosto de 1972, la Junta de Comandantes que gobernaba la dictadura autodenominada Revolución Argentina dictó un “Estatuto Fundamental” de cinco artículos, manifestando explícitamente que se hacía en “ejercicio del poder constituyente”, que incluía una serie de considerandos y reformó quince artículos de la Constitución (texto de acuerdo a la reforma de 1957), al mismo tiempo que declaró inaplicables otros cuatro artículos.

El Estatuto rigió las elecciones de marzo y septiembre de 1973. La institucionalidad política entre 1973 y 1976 se rigió por el marco constitucional establecido por el Estatuto: unificación de todos los mandatos en cuatro años sin renovación bienal de los diputados, y tres senadores por provincia.
Los instrumentos constitucionales del Proceso de Reorganización Nacional quedaron de hecho sin efecto el 10 de diciembre de 1983, al asumir las autoridades democráticas con la presidencia de Raúl Alfonsín.
 


Reforma de 1994

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 es una importante modificación realizada al texto constitucional. Definió al mismo, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso y le otorgó rango constitucional a los principales tratados de derechos humanos.
La reforma se concretó a partir de un pacto entre peronistas y radicales (Pacto de Olivos), que por entonces eran los dos partidos mayoritarios del país, en el que ambos partidos acordaron un "Núcleo de Coincidencias Básicas" para incluir en la Constitución, que debió ser votado "en bloque" por la Convención, sin poder realizar agregados ni quitas.

Entre otros cambios, introdujo los derechos de tercera y cuarta generación, normas para defensa de la democracia y la constitucionalidad, las características de los órganos de gobierno, y nuevos órganos de control.
La Convención Constituyente se celebró en las ciudades de Santa Fe (sede tradicional de las convenciones constituyentes) y de Paraná (primera capital de la Confederación).

Esta reforma constitucional abarca 44 artículos y tiene 17 disposiciones transitorias, estableciendo entre otras normas:

  • El reconocimiento de los derechos de protección ambientales, del consumidor, a la informació.
  • La acción constitucional de amparo simple y colectivo.
  • Los delitos contra la constitución y la democracia.
  • La preeminencia de los tratados internacionales.
  • El voto directo y la reelección presidencial por una vez y acortamiento del mandato de 6 a 4 años.
  • La reglamentación de los decretos por razones de necesidad y urgenci.
  • El tercer senador por la minoría.
  • El Consejo de la Magistratura.
  • La posibilidad de traslado de la Capital de la República.
  • La autonomía a la Ciudad de Buenos Aires, etc.  


  • También estableció el sistema de balotaje, una segunda vuelta electoral en la elección presidencial en caso de que ningún candidato obtuviese más del 45 % de los votos válidos emitidos o sacando un mínimo de 40 % superase al segundo por más del 10 %.
  • Entre las disposiciones transitorias se destaca la primera, que ratifica la legítima e imprescriptible soberanía argentina sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
 


Créditos:

  • Extracta del artículo publicado en el Sitio Wikipedia.
 



Vigilar la guerra: las misiones y hazañas de los radaristas argentinos en Malvinas
 


Vigilar la guerra: las misiones y hazañas de los radaristas argentinos en Malvinas. Foto: Gentileza sitio Radar Malvinas.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
DEF dialogó con el comodoro retirado y veterano de la guerra de Malvinas, Miguel Ángel Silva, quien –con el grado de mayor– fue jefe del Escuadrón VyCA durante el conflicto en el Atlántico Sur. Allí operó el radar móvil TPS-43, que guió a los aviones contra los buques enemigos, controló a los cazas argentinos en los combates con los Harriers, alertó a la defensa antiaérea y fue utilizado para localizar la flota, entre otras actividades.
Silva es un experto en el tema. Armó el sitio www.radarmalvinas.com.ar y es docente de una materia relacionada con la toma de decisiones y espectro electromagnético “para guerrear”.

Antes de comenzar la entrevista, con su relato, el oficial adelanta que su historia no se caracteriza por abundar en detalles épicos ni románticos sobre Malvinas, sino que tan solo cuenta su historia.
El 29 de marzo de 1982 a él y a su jefe, el comodoro Enrique Saavedra, los mandaron llamar desde el edificio Cóndor. Allí les dieron la noticia: iban a tomar las Malvinas.
“Como estaba todo arreglado, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) iba a llevar un radar y yo iba a ser el jefe. Por supuesto, no creí. Saavedra tampoco. Era ir contra el statu quo mundial. Así que pensé que se trataba de un amague para asustar a Gran Bretaña”, confirma.
 


“Mis hombres eran extraordinarios”

Cruzaron a las islas el 2 de abril. Los radaristas de Malvinas tuvieron en cuenta infinidad de factores que podrían jugarles en contra y tomaron las previsiones necesarias. Para empezar, buscaron la dotación suficiente y un vehículo Unimog para poder trasladar al radar.
“La guerra es lo más asqueroso que hay. Por un lado, por toda la muerte dando vuelta. Al día de hoy, sigo sintiendo el olor a sangre podrida y a carne quemada.
Además, lo es porque en la guerra se caen todas las caretas. Ves al verdaderamente valiente y al cobarde. Quizá, tipos que considerabas que no valían ni cinco... te terminaban impresionando por la forma de trabajo en la guerra. Mis hombres eran extraordinarios”, cuenta Silva.

Hay un detalle que, para él, es fundamental a la hora de hablar del personal de radaristas. Cuando se conformó la especialidad, en el ámbito de la fuerza, contactaron a todas las unidades para que enviaran a quienes serían los primeros en integrarla:
“Te imaginás que lo que hicieron fue sacarse de encima a varios molestos. Ese que jorobaba o que era contestario... esa gente cayó al grupo.
Por suerte, como todo tipo que es así, eran muy capaces e independientes. Para mí, fue fácil ser jefe. Ellos ya sabían lo que tenían que hacer. Incluso, en el continente, bajábamos del avión y ellos desaparecían. Al rato, volvían con todo solucionado. Se encargaban de gestionar combustible, agua, máquinas para emparejar el terreno o camiones. Pese a lo asquerosa que es la guerra, yo lo pasé bien porque conté con ellos, que resolvían todo”.

Con esa dinámica de trabajo, el personal solucionó uno de los mayores problemas que tuvo el radar. Cuenta Silva que, aplicando el axioma “¿Qué pasaría si...?”, imaginaron un ataque de misiles antirradiación.
“En Malvinas, el misil sería guiado por la señal de radar, así que iría a parar a la antena, que estaba a 70 metros de la cabina operativa, donde íbamos a estar nosotros. Si nos tiraban, para salvarnos del misil, tenía que salir uno corriendo hacia la cabina técnica para poder cortar la señal del radar para que dejara de emitir”, cuenta y agrega:
“Hicimos la prueba. Por supuesto, el misil iba más rápido que el mecánico que corría. Otra solución sería dejar a un hombre dentro de la cabina técnica, con un 99 por ciento de probabilidades de morir si tiraban. Era serio”, rememora.

El suboficial ayudante Néstor Tambussi era el encargado de los mecánicos. Antes, había sido trombón en la banda de la fuerza. Hizo el curso y se transformó en mecánico de radar. “Jefe, ya vengo”, le dijo a Silva. A las dos horas, lo llamó y le pidió que se sentara en la cabina. Le indicó una llave que cortaba la emisión y otra que cortaba la rotación de la antena.
“A partir de ese momento, ya no necesitamos correr a la cabina técnica. Se acabó el miedo. No es fácil reemplazar un radar, por eso la importancia del invento, que encima no lo patentamos. Porque al año siguiente, la fábrica lo sacó como un opcional: el cortar emisión desde la cabina operativa”, comenta.

La cabina estaba segura, y la habían transformado en un búnker.
“Para el enmascaramiento se usan redes. Nosotros probamos con los radares y eso no funcionaba. Primero, la antena tiene que quedar por arriba de eso.
Segundo, como necesitábamos entrar con vehículos adonde estaba la antena, por más que pongamos una red que simule un árbol, el que mirara desde arriba iba a ver huellas de camiones hacia el árbol y sospecharía. Así que simulamos un depósito de chatarra. No lo detectaban. La habilidad de los que integraban el grupo hizo que las cosas salieran, dentro de todo, bien”, explica el oficial.
 


Ataque con misiles antirradiación

Silva cuenta que, desde el radar, tenían una especie de palco presidencial del Teatro Colón:
“Veíamos lo que pasaba. Los aviones, los barcos o los helicópteros que iban hacia Puerto Argentino. Éramos testigos de las decisiones tardías y de sus resultados”.

¿Cómo fue el ataque de los misiles antirradiación?
“Dios se encargó. Él siempre se metía. El 31 de mayo, nos tiraron con misiles, no llegamos a cortar. Los misiles cayeron justo donde tenían que caer”, afirma. Aquella mañana, Silva no estaba en la cabina, puesto que, como se quedaba trabajando durante la noche para cubrir el aterrizaje y despegue de los C-130, tomaba breves descansos por la mañana.
Por otro lado, dos suboficiales habían sido designados para dormir en una casa que debían cuidar. Pero, la noche anterior, su jefe decidió que nadie dormiría allí hasta que pudieran tener una línea telefónica. Ya que, de pasar algo, no tenían forma de dar aviso.

Aquella mañana, Silva desayunaba con el suboficial mayor Antonio Cassani cuando sintieron la explosión:
“Un olor a pólvora asqueroso. Nos habían tirado dos misiles que cayeron entre las casas y, las esquirlas, pegaron a la altura de las camas. Nosotros, para proteger a la antena, habíamos puesto dos camiones y una maquina vial. Así que las esquirlas fueron recibidas por el vehículo. Salvo una que llegó a la antena, rompió una guía de ondas que fue cambiada. Al otro día, estábamos otra vez en servicio”.

“Hay un montón de anécdotas ridículas en medio de la tristeza de la guerra”, recuerda Silva. Una de ellas es la del pseudoherido de aquel ataque. Los soldados hacían guardia por parejas. Además, los mecánicos también hacían.
“Fijate como Dios acomodó todo. Los soldados estaban junto a la cabina operativa. Los mecánicos estaban llevando agua caliente a la cabina. La onda expansiva terminó de cerrar la puerta y cayeron al suelo”, relata. Tras la explosión, ordenó que se reunieran para pasar lista. Mientras buscaban una linterna, un alférez se acercó:
“Señor, creo que estoy herido”. Silva le tocó la espalda, estaba mojada y caliente. “Es sangre, pensé”, dice. Consiguieron la linterna, pero, para sorpresa, no tenía nada: “Resulta que el termo con agua caliente había ido a parar arriba del alférez”, cuenta.

El avión volvió, pero ya no les pudo tirar.
“Cuando veíamos que apuntaba, se acercaba a los 37 km y cortábamos la señal por cuatro o cinco minutos. Al cortar, el misil no se puede guiar y va a parar a otro lugar. Luego, veíamos la pantalla. Si el avión había dado la vuelta, dejábamos prendido”, describe.

También, Silva se lamenta por la caída de un Learjet y por el derribo del capitán García Cuerva:
“Es un cargo de conciencia. Cuando llevamos al aterrizaje a García Cuerva, yo hice un análisis completo de todo lo que podía pasar. Pero me olvidé de un detalle, el miedo del primer día de combate. Lo llevamos por el corredor de helicópteros, todo tranquilo. En cuanto el Mirage empezó a sacar el tren de aterrizaje, alguien vio el movimiento, se asustó y tiró.
Por eso, cuando hablo con los radaristas, siempre les digo: el primer día de combate, jamás lleven a un avión sobre la propia tropa”.

En cuanto al Learjet, les había llegado la orden de que arribarían cuatro de estas aeronaves: debían llegar a cierto lugar, comunicarse con el radar y regresar al continente.
Cinco minutos antes, Silva dejó a su gente. Ellos insistieron en que debía ir a descansar. Mientras tanto, surgió un imprevisto. El comandante de uno de los Lear le pidió al radar “instrucciones”. El operador llamó al puesto comando (CIC) y le dijeron que le ordenara poner rumbo 090 hacia el este, con lo que se acercaba a una zona de misiles.
Los radaristas tenían la orden de no discutir si el jefe no se encontraba en la cabina. El Lear avanzó unas millas hacia el este, y cuando decidió girar para irse, entró en la envolvente del misil de una fragata, que lo derribó.
“Ellos podrían estar vivos. Hay otros 7 que están en la foto de los caídos de Fuerza Aérea, que deberían estar vivos, fueron los del C-130 que derribaron. Lo que hicimos mal tuvo consecuencias”, afirma, conmovido.
 


Fin de la guerra

“Los británicos avanzaban. Reuní a mi gente y volvimos a imaginar qué pasaría si llegara la rendición. Así que comenzamos a desarmar el radar, todo el equipo IFF y dos consolas que no usábamos, y algunas otras cosas.
Por lo menos, para salvar parte de él”, relata Silva y agrega que, cuando comenzaron a llegar al continente, su jefe lo llamó:
“Silva, haga caso omiso de las noticias”. “Señor, yo no leo las noticias. Yo las vivo”, cuenta que le respondió. Finalmente, hacia el fin de la guerra, fueron tomados como prisioneros:
“Sabíamos cómo iba a terminar, los que no lo sabían eran los que permanecían en el continente”.

Conmovido, el comodoro reflexiona:
“¿Cuándo Gran Bretaña devolvió algo? Las islas hoy son uno de los territorios más ricos del mundo. ¿Dónde pescan esos barcos que vemos en los videos? Llevan todo a las islas, donde también reparan los buques y cambian la tripulación. Les cobran tasas. El PBI es altísimo.
¿Cuándo nos las van a devolver?, cuando no quede ni el agua salada. A lo mejor, me equivoco. Malvinas solo importa el 2 de abril, el 1.º de mayo y el 14 de junio. Ese es mi sentimiento. Es triste. Yo lo sufro mucho, a cada rato me emociono. Pero tengo un problema, soy demasiado pensante”.
 


Créditos:

  • Esta nota fue producida y escrita por una miembro del equipo de redacción de DEF. Publicado en el Sitio Infobae. (21/05/22).
 



La historia de los perros de Malvinas: Mortero, perro prisionero
 


Mortero, el perro del Regimiento de Infantería (hoy Mecanizado) Nº 8, fue a Malvinas y volvió con los soldados argentinos en el Norland como “prisionero de guerra”.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
Un homenaje a Mortero, el perro del Regimiento de Infantería (hoy Mecanizado) Nº 8. Fue con nosotros a Malvinas y volvió con nosotros en el Norland como “prisionero de guerra”.
Mortero nos acompañaba en cada una de las salidas hacia las misiones de las Gato y Mancha. Cruzaba el campo minado y las primeras líneas junto a nosotros hasta llegar a una tranquera.

Allí se detenía y quedaba observándonos hasta perdernos de vista. Cuando regresábamos (al término de tres o cinco días) se ponía contento.
Mortero, más que un simple perro... un amigo de los Soldados. Cuando sube al Norland les orinó la alfombra. Los ingleses lo querían tirar al agua. No lo permitimos. Regresó al Continente con nosotros.
 


¡Increíble. Tengo una anécdota con ese perro!

Yo volví prisionero en el Norland y gracias a mi inglés chapurreado me pusieron como traductor.
Un día, durante el viaje de vuelta al continente, me sacan del camarote (eufemismo para una habitación de 1,5 x 2,5 mts, con 2 catres) que compartía con 3 soldados de ejército y me explican (los ingleses) que había en la bodega un perro llamado “mortar” (mortero), que en un principio se negaron a embarcar pero que el Capitán del buque, ante la insistencia y rechazo vehemente de su “perrero” a abandonarlo, había accedido a hacerlo, pero como humorada le hizo la advertencia de que “si el perro mordía a alguien ambos serían arrojados por la borda”.

Resulta ser que el animal se negaba a ser alimentado por los “gringos” y por el bien del animal me pidieron que localizara al guía para que lo haga. Pasamos por varios “camarotes” preguntando por él y al hacerlo rápidamente me respondían que no lo conocían o no sabían dónde estaba.
Hasta que al preguntar en uno, todos permanecieron en silencio sin decir nada, volví a preguntar y nada, me di cuenta de que algo pasaba, al preguntar por tercera vez, el soldado más alejado y casi oculto tras sus compañeros, atinó a preguntar con voz preocupada:
¡¿MORDIO A ALGUIEN EL PERRO?!.
Jajaja.

Cuando estábamos todos sentados en la bodega de carga del buque, ya en Puerto Madryn, esperando ser desembarcados, mientras los guardias se paseaban a nuestro frente armados con sterlings, apareció trotando alegremente “mortair”.
Uno de los guardias a mi frente comenzó a llamarlo y al ver a “mortero” avanzar hacia él con la cabeza gacha y meneando la cola escuché a mi alrededor murmullos de “perro traidor” “vendido” y cosas por el estilo.
Mortero llegó frente al guardia, se sentó sobre sus patas traseras y mirándolo al rostro... le lanzó a los pies una meada interminable. La carcajada que se escuchó como un trueno en todo el buque fue impresionante. Juro por mis hijos que esto fue así y justamente delante de mis ojos.
AMO A ESE PERRO.

Juan José Funes.
Fuente: Héroes de Malvinas.
 


Fuentes:

  • http://www.lagazeta.com.ar/tom.htm
  • http://www.bajandolineas.com.ar/2012/07/los-heroes-no-mencionados-de-malvinas/
  • http://1982militariaforum.forumcommunity.net/?t=48706419
 


Un homenaje muy especial de nuestra parte, en el Día del Animal...

  • http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2011/04/09/nosotros/NOS-10.html
  • http://negrosolido.blogspot.com.ar/2011/07/ovejeros-sable-en-la-guerra-de-malvinas.html
  • http://www.laperlaaustral.com.ar/contenidos/index.php?option=com_content&view=article&id=68:perrosdeguerra&catid=49:infanteriademarina&Itemid=62
  • http://www.zona-militar.com/foros/threads/perros-en-malvinas.12092/page-3 .
 


Créditos:

 



¿Cuál es la pulpería más vieja de Argentina que aún sobrevive?
 


Queda en una pequeña localidad de la Costa Atlántica y recibe a sus comensales hace más de 200 años. Sus premisas son historia en carne viva.
  • Haga "click" Aquí para ver la imagen en un tamaño mayor en otra pestaña.

  • Ubicación de la «La Esquina de Argúas». Mar Chiquita, Buenos Aires, Agentina. Es la marca roja en Google Maps.

  • Fotografías de la «La Esquina de Argúas». Mar Chiquita, Buenos Aires, Agentina. Imágenes en Google Maps.  


  • Más videos y fotos: GonBal.
La pulpería más antigua de Argentina que aún funciona es la Esquina de Argúas. Desde su inauguración se convirtió en el club de los trabajadores rurales y vecinos de la zona.
Las premisas del lugar nos cuentan historias; su supervivencia nos transporta al pasado. Las pulperías supieron ser, algunos siglos atrás, los primeros establecimientos comerciales y sociales de Argentina.

Pasar por ellas no era solo cuestión de comer o tomar algo. Servían como centros de intercambio cultural, económico y político desde el siglo XVIII al XIX.
Funcionaron como puntos de encuentro para gauchos, viajeros, comerciantes y políticos, contribuyendo a la consolidación de la identidad nacional y la difusión de la cultura criolla.
 


La historia de la pulpería más antigua

La historia de la pulpería es rica, emotiva y peculiar. Todo empezó en 1817 en las afueras de Mar Chiquita, cuando Juan Argúas tuvo la idea de construir un espacio similar a lo que hoy sería un bar. Eso sí, un bar lleno de payadores, amigos y alguna que otra pelea.
La soledad era absoluta en ese entonces. No cuesta mucho imaginarlo: Mar Chiquita sigue siendo un lugar bastante desolado incluso al día de hoy, sobre todo fuera de la temporada alta.

La Esquina de Argúas se destacaba y representaba una parada obligatoria para cualquier transeúnte o viajero que pasara por allí.
La visitaba ni más ni menos que Juan Manuel de Rosas, en sus trayectos por el "desierto" y la región pampeana. Allí conversaba con comerciantes, nativos y gauchos.
 


¿Cómo es la Esquina de Argúas?

La Esquina de Argúas es una de las pocas que todavía conserva su estilo original. Tiene un piso de tierra liso y duro, un característico techo a dos aguas y paredes de barro.
En su salón se conservan un par de mesas, cuyo espacio está separado del mostrador por una reja. Los locales siguen acudiendo al lugar como el primer día. Cantan, charlan, comen y beben, con vasos en alto y las boinas bien ajustadas a la parte superior de la cabeza.

Decoran el lugar una mesa de pool, una imagen de la virgen del Luján, cuchillos varios y almanaques de años que quedaron atrás. Es la mezcla perfecta, miscelánea y peculiar como ella misma, entre lo que es y lo que alguna vez fue.  


Créditos:

  • Por Paloma Sol Martínez. Publicado en el Sitio Billiken.
 



El día que Belgrano creó la escarapela: la necesidad de usarla en las batallas y el conflicto por la bandera
 


La escarapela es un distintivo que acompaña a los símbolos nacionales de Argentina. Fue instituida por un decreto del 18 de febrero de 1812 del Primer Triunvirato de la Argentina.

  • Más videos y fotos: GonBal.
En la edición de La Gaceta del viernes 24 de enero de 1812, Manuel Belgrano figuraba como donante de 86 obras distribuidas en 49 volúmenes, que cedía para la Biblioteca Pública.
Así se lo había prometido al difunto Mariano Moreno, autor de la iniciativa. La biblioteca, con ocho mil volúmenes, abrió sus puertas la tarde del 16 de marzo de ese año.

Ese mismo día a las cuatro de la tarde partía al frente de su regimiento hacia la villa del Rosario, distante unas sesenta leguas.
Era complicado hablar con este hombre de 41 años, regular estatura, de pelo rubio, cutis claro, sin barba, porque daba las indicaciones y órdenes mientras caminaba dando grandes trancos.

Esa mañana ordenó que partieran a San José de Flores las 16 carretas con municiones, tiendas de campaña, vestuarios y enseres, además del ganado, para las diez compañías del regimiento n° 5.
Al subteniente Anglada le indicó que se adelantase para tener leña para esa noche, y el capitán Forest, acompañado por el cadete Díaz, debía fijar el campamento, así cuando llegase el grueso de la tropa, cerca de las nueve de la noche, estuviera todo listo.

Allí lo aguardaba el alcalde Juan Pablo Cruz y el cura Miguel García, quienes tenían orden del gobierno de auxiliarlo en lo que necesitaba para la misión que había emprendido.
Sus órdenes eran la de instalar baterías costeras sobre el Paraná a fin de impedir que los buques realistas cargasen ganado y provisiones para la ciudad de Montevideo, que estaba en su poder, y que era sitiada por tierra.

A las 6 de la mañana del 25 se reinició la marcha y esa noche acamparon cerca de la panadería de Francisco Rodríguez, en la Cañada de Morón.
A la mañana siguiente hubo misa y volvieron a partir a primera hora de la tarde. Cruzaron el puente de Márquez y a las 9 del 28 entraron en Luján. Al alcalde le pidió cuatro carretas, porque no tenía dónde llevar a la gente que se enfermaba.
Acampó al oeste del puente y los soldados tuvieron prohibido ir al poblado, salvo los designados para buscar provisiones. La única novedad de ese día fue el fuerte chaparrón que se largó entre las dos y tres de la tarde.

Retomaron el 30 y camino a la Cañada de la Cruz, cercano a Capilla del Señor, un mensajero le llevó la orden del gobierno de que debía hacerse cargo del mando militar de Rosario. Le mandó una carta al comandante del Fortín de Areco para que le preparase 14 carretas. En la cañada de Giles hicieron campamento.
El 7, a una legua de Rosario, mandó a formar la tropa y marchando con las banderas desplegadas, fueron recibidos por el comandante capitán Moreno, el alcalde y vecinos prominentes. A Belgrano le habían asignado una casa, mientras que la tropa se dirigió al campamento que había armado el capitán Álvarez, en un terreno cercano al río, bajo la sombra de árboles, para protegerse del calor del verano.

Debía levantar dos baterías frente al Paraná para defender Rosario. La obra quedó a cargo de Ángel Augusto de Monasterio, un español que había adherido a la Revolución de Mayo y que tenía conocimientos de ingeniería y artillería.
Una se posicionó en las barrancas de la villa, muy cerca de la actual catedral y la llamó Libertad. La otra la emplazó, cruzando el río, en la isla del Espinillo, y a esa le impuso el nombre de Independencia.

Belgrano venía de hacer la campaña al Paraguay, y una de las cuestiones que notó era que sus hombres, vestidos con distintos uniformes o con lo que tenían a mano, no disponían de un distintivo para identificarse en el campo de batalla.
El 13 le mandó una carta al gobierno, ejercido entonces por el Primer Triunvirato.

“Parece que ha llegado el momento en que se deba declarar la escarapela nacional que debemos usar para que no se equivoque con la de nuestros enemigos y que no haya situaciones en que nos pueda ser de perjuicio.
Por otra parte, observo que hay cuerpos de ejército que la llevan diferente, de modo que casi se convierte en una señal de división; situación que debe evitarse. Por tal motivo me tomo la libertad de pedir la declaratoria que antes expuse”.
 


El Triunvirato decretó su uso y así se incorporó como distintivo, aclarando que quedaba abolido el distintivo rojo que, hasta entonces, estaba incorporado al uniforme patriota. El 21 los vecinos de Buenos Aires conocieron la indicación de lucir la escarapela en los sombreros.
Para Belgrano fue un paso más “en la firme resolución en que estamos de sostener la independencia de América”.
 


¿Cuál es el origen de sus colores?

Así como sostienen que el original del acta de la Independencia desapareció, no hay constancia cierta del porqué de la elección y varias son las versiones.
¿Reproduce el color del cielo? ¿Es cierto que responden al color característico de la casa de los Borbones? ¿Es un homenaje al color que usaron los regimientos de Patricios y Húsares en la segunda invasión inglesa?
¿O hay que buscar una explicación en las cintas que French y Beruti repartieron en los convulsionados días de mayo de 1810 para identificar a su gente?

Cuando recibió la respuesta satisfactoria del gobierno por la escarapela, se entusiasmó con la enseña patria.
“Siendo preciso enarbolar la bandera, y no teniéndola, la mandé hacer celeste y blanca, conforme a los colores de la escarapela nacional...” explicó.
Al gobierno no le gustó nada la iniciativa. Es que entonces contábamos con el auxilio de Gran Bretaña para lograr el retiro de las tropas portuguesas de la Banda Oriental, siempre y cuando no disgustemos a España, aliada entonces de los ingleses. No era el momento oportuno para tener bandera propia.

Rivadavia le pidió que la escondiese.
“La situación exige que nos conduzcamos con la mayor circunspección y medida; haga pasar como un rasgo de entusiasmo el suceso de la bandera blanca y celeste enarbolada, ocultándola disimuladamente...”
Belgrano no recibió a tiempo la respuesta. El 1 de marzo había partido para hacerse cargo del Ejército del Norte, en reemplazo de Juan Martín de Pueyrredón.

El 25 de mayo, aprovechando el segundo aniversario de la Revolución, la hizo bendecir en Jujuy por el cura Juan Ignacio Gorriti. Luego, le respondió al gobierno que la destruiría.
Pero los vientos políticos estarían a su favor. El 8 de octubre de 1812 por obra de la Logia Lautaro y de la Sociedad Patriótica cayó el gobierno y asumió el Segundo Triunvirato, que dio un nuevo impulso al movimiento independentista.
Entonces el abogado devenido en general, a orillas del río Pasaje, la hizo jurar a las tropas. Desde entonces ese río se llama Juramento. La bandera flamearía en el campo de batalla de Salta y de ahí en más se convertiría en nuestra insignia celeste y blanca. Como la escarapela.  


Créditos:

  • Por Adrián Pignatelli. Publicado en el Sitio Infobae. (12/02/23).
 



¿Sabías que Salto Grande, genera suficiente electricidad para abastecer las necesidades de 5 millones de habitantes?
 


Foto aérea histórica de la construcción de la represa.
Salto Grande es una represa y central hidroeléctrica binacional ubicada en el curso medio del río Uruguay, unos 15 km al norte de las ciudades uruguaya y argentina de Salto y Concordia, respectivamente.
En las aguas del río Uruguay, un fenómeno natural conocido como Salto Grande revela su potencial energético. En 1938 la idea de aprovechar este regalo de la naturaleza comienza a gestarse apuntando hacia una posible utilización que transformaría la región.
Se construyó aquí para aprovechar este desnivel en el río Uruguay llamado Salto Grande.
 


Inicios y Acuerdos Binacionales

Se iniciaron estudios y mediciones del terreno en 1938. El sueño toma forma con la firma del convenio binacional en 1946, ya que como esta zona del río es compartido por Uruguay y Argentina los dos países tenían que ponerse de acuerdo para su aprovechamiento; con ese fin en 1946 se formó la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, integrada por igual número de delegados argentinos y uruguayos.

De esta manera, el río compartido por Argentina y Uruguay se convierte en el escenario para una colaboración histórica.
Después de años de estudios, diseño y resolución de desafíos logísticos, la construcción de Salto Grande comienza en 1974, con la firme determinación de realizarla en el menor tiempo posible.
Finalmente la visión de Salto Grande se materializa cuando, en 1979, la presa comienza a generar electricidad.

La magnitud de la obra, con sus múltiples beneficios, da inicio a una nueva era para Argentina y Uruguay.
Obreros, plantas de hormigón, talleres de carpintería, camiones enormes y altísimos blondines marcan el paisaje de la construcción. 5000 trabajadores, en turnos incesantes, durante años, hacen posible la construcción de Salto Grande.
 


¿Para qué se construyó? El Propósito Múltiple del dique

La obra de Salto Grande es un aprovechamiento múltiple, ya que durante años ha servido para proveer agua para usos domésticos, unir carreteras y vías ferroviarias de ambas orillas, aprovechar la fuerza del río Uruguay para generar electricidad, entre otros.
La construcción del dique buscaba una altura de caída de 26 metros para potenciar las turbinas, ya que a mayor altura mayor potencia. Catorce turbinas Kaplan, de 8 metros de diámetro cada una en total, aprovechan el abundante caudal del río para generar hasta 600.000 litros de agua por segundo.

Dos salas de máquinas albergan generadores y turbinas, controlados por distribuidores estratégicos. La potencia obtenida depende del caudal y la altura de caída, regulados por un sistema de aletas.
Para construir la represa se utilizaron 1.500.000 m³ de hormigón: tanto como para construir 1000 edificios de 30 pisos.
Cada turbogenerador pesa 2400 toneladas: tanto como 2400 autos medianos.
Cabe resaltar que con 1890 megawatts a Salto Grande le alcanza como para abastecer las necesidades de electricidad de 5 millones de habitantes.
 


La Electricidad que Transforma Vidas

La vida moderna depende en gran medida de la electricidad, presente en industrias, alumbrado, transporte y actividades diarias.
Generadores transforman la energía del movimiento del agua en electricidad, llevando este recurso a grandes distancias mediante líneas de transmisión.
Salto Grande, más que una represa, es una historia de ingeniería, y una alianza binacional que ilumina el pasado y futuro de Argentina como Uruguay.

De esta manera al día de hoy, Salto Grande no es solo una de las mayores presas del mundo, Salto Grande proporciona electricidad, riego y otros beneficios. Y fue la primera central binacional de América Latina, construida por Argentina y Uruguay, gestionada conjuntamente, marcando una colaboración sin precedentes.
 


Créditos:

 



Ley de Enfiteusis
 


Bernardino Rivadavia. Litografía de Pelvilain.
La Ley de Enfiteusis fue una ley sancionada el 18 de mayo de 1826 por el primer Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Bernardino Rivadavia, como garantía del Empréstito Baring Brothers que había hipotecado todas las tierras y demás bienes inmuebles de propiedad pública, prohibiendo su enajenación en toda la Nación- y que dio una solución a la imposibilidad de enajenar las tierras hipotecadas por el empréstito a las que se les aplicó el régimen de enfiteusis, mediante el cual se arrendaban contra el pago de un canon.
 


Texto de la ley

Art. 1. Las tierras de propiedad pública cuya venta por la ley del 15 de febrero, es prohibida en todo el territorio del Estado, se darán en enfiteusis, cuando menos, durante el término de 20 años, que empezarán a contarse desde el 1° de enero de 1827.

Art. 2. En los primeros diez años, el que las reciba en esta forma, pagará al Tesoro Público la renta o canon correspondiente a un 8% anual sobre el valor que se considere a dichas tierras, si son de pastoreo, o a un 4% si son de pan llevar.

Art. 3. El valor de las tierras será graduado en términos equitativos por un jury de cinco propietarios de los más inmediatos, en cuanto pueda ser, al terreno que ha de justipreciarse, o de tres en caso de no haberlos en aquel número.

Art. 4. El Gobierno reglará la forma en que ha de ser nombrado el jury de que habla el artículo anterior, y el juez que ha de presidirlo.

Art. 5. Si la valuación hecha por el jury fuese reclamada, o por parte del enfiteuta, o por la del fisco, resolverá definitivamente un segundo jury compuesto del mismo modo que el primero.

Art. 6. La renta o canon que por el artículo 2° se establece, empezará a correr desde el día en que el enfiteuta se mande dar posesión del terreno.

Art. 7. El canon correspondiente al primer año, se satisfará por mitad en los dos años siguientes.

Art. 8. Los períodos en que ha de entregarse el canon establecido, serán acordados por el Gobierno.

Art. 9. Al vencimiento de los diez años que se fijan en el artículo 29, la Legislatura Nacional reglará el canon que ha de satisfacer el enfiteuta en los años siguientes, sobre el nuevo valor que se graduará entonces a las tierras, en la forma que la misma Legislatura acuerde.


 


Consecuencias

En 1828, la oligarquía terrateniente que domina la Legislatura consiguió modificar la Ley de Enfiteusis. En un debate de la Legislatura llevado a cabo en enero de 1828, el general Juan José Viamonte combatió la cláusula de la ley que prohibía a los enfiteutas adquirir nuevas tierras.
La enfiteusis dejó como consecuencia la concentración de la tierra de 1822 a 1830, 538 propietarios en total obtuvieron 8.656.000 hectáreas.

Siendo los enfiteutas más beneficiados muchos colaboradores del propio régimen de Bernardino Rivadavia, entre ellos las familias:

  • Anchorena.
  • Alzaga.
  • Alvear.
  • Azcuénaga.
  • Basualdo.
  • Bernal.
  • Bosch.
  • Bustamante.
  • Castro.
  • Díaz Vélez.
  • Dorrego.
  • Eguía.
  • Echeverría.
  • Escalada.
  • Ezcurra.
  • Gallardo.
  • Irigoyen.
  • Lacarra.
  • Larrea.
  • Lastra.
  • Lezica.
  • Lynch.
  • López.
  • Miguens.
  • Obarrio.
  • Ocampo.
  • Olivera.
  • Ortiz Basualdo.
  • Otamendi.
  • Pacheco.
  • Páez.
  • Rozas.
  • Sáenz Valiente.
  • Y otras.
La Enfiteusis puso más de ocho millones de hectáreas a disposición de arrendatarios y enfiteutas quienes en general no pagaban o pagaban cánones muy bajos a la provincia, esta ley tendió a favorecer la gran concentración de la propiedad en unas pocas decenas de familias.
Este sistema de alquiler de tierras fiscales fue llamado “enfiteusis”, y no logró alcanzar los objetivos para los que había sido implementado, ya que las tierras fueron acaparadas por grandes productores creando así enormes latifundios.
 


Nota de GonBal.com.ar:
Definiciones de la Real Academia Española. enfiteusis

1. Nombre femenino
DERECHO
Cesión perpetua o por largo tiempo del dominio útil de un inmueble, mediante el pago anual de un canon y de laudemio por cada enajenación de dicho dominio.

2. Nombre femenino
DERECHO
contrato enfitéutico.
DERECHO
contrato conmutativo, por el cual el dueño de un inmueble cede el dominio útil, reservándose el directo, en reconocimiento del cual se estipulan el pago de un canon periódico, el de laudemio por cada enajenación de aquel dominio, y a veces otras prestaciones.  


Créditos:

 



Temas de la Semana Anterior

Historia:

«9 de Julio de 1816:
Curiosidades de la Independencia»

Al momento de la firma del Acta, había presentes 31 personas: todos hombres. La única mujer que llegó hasta Tucumán fue Calixta Tellechea, la esposa de Juan Martín de Pueyrredón; pero ninguno de los dos estuvo presente en aquella casa histórica el 9 de julio ya que Pueyrredón había sido designado Director Supremo y debieron...
Entrar (www.o-12.com.ar)

Deportes:

«Dorothy Levitt:
inventora del espejo retrovisor»

Campeona de automovilismo, dueña de varios récords se velocidad, motonauta, amazona consumada, periodista, escritora y activista de la emancipación femenina, había llegado al punto más alto de su carrera deportiva y habría logrado mucho más si, apenas cuatro años después, no hubiera decidido –por razones que esa...
Entrar (www.caletao.com.ar)

Historia:

«Cuál es el origen del nombre
“La Casita de Tucumán”»

Fue en San Miguel de Tucumán y, como quedó marcado desde nuestra infancia, fue en “La Casita”. Ese es el nombre con el que se conoce a la vivienda en donde se escuchó el grito de emancipación de una Argentina que todavía no era como la conocemos hoy: formábamos parte de “Las Provincia Unidas de Sud América” tal como lo expresa el Himno Nacional (y no “del Río de la Plata”). Descubriremos cómo “La Casita”, esa...
Entrar (www.elchenque.com.ar)

Historia:

«Hallazgo de los restos humanos
más antiguos de la Patagonia»

Los restos fueron encontrados en octubre de 2020 por un grupo de albañiles, mientras realizaban excavaciones para la instalación del gas en una vivienda en construcción. Ante esta situación, los propietarios del terreno realizaron la denuncia en la comisaría local, desde donde dieron aviso a las autoridades de la Subsecretaría de Cultura de Chubut, quienes, a su vez, convocaron a las profesionales del IDEAus y al...
Entrar (www.elchenque.com.ar)